LA PREVISIÓN
Mercedes Martín: “España atraviesa una intensa ola de calor con temperaturas extremas y noches sofocantes”
La más larga y duradera del verano: el episodio afecta a toda la Península salvo el Cantábrico y Canarias, y se mantendrá al menos hasta el domingo 10 de agosto.

Publicidad
España está inmersa en la ola de calor más persistente del verano. Desde el domingo 3 de agosto, las temperaturas no han dejado de subir y se han superado los 43 °C en varias zonas del suroeste peninsular. Ayer, Badajoz-Universidad alcanzó los 43,4 °C, seguido por Montoro-Vega Armijo (42,7 °C) y Mérida (42,5 °C), en un episodio térmico que supera los valores habituales incluso para esta época del año.
Las noches también están siendo especialmente duras. En ciudades como Plasencia (26,6 °C), Toledo (26,4 °C) o Sevilla (26,2 °C), las temperaturas mínimas no bajaron de los 25 °C, lo que se traduce en noches tórridas que dificultan el descanso. En buena parte del sur, centro peninsular y litoral mediterráneo, se mantienen además las llamadas noches tropicales, con mínimas por encima de 20 °C.
Una configuración que favorece el calor extremo
La situación meteorológica responde a una configuración sinóptica estable: altas presiones sobre el Atlántico y una baja térmica al suroeste de la Península que canaliza aire cálido y seco de origen africano. A esto se suma la elevada insolación de agosto, lo que está provocando registros térmicos anómalamente altos y persistentes.
Previsión: calor sostenido con leves altibajos
Hoy lunes 4 de agosto, el calor continuará avanzando hacia el norte, con máximas por encima de los 39 °C en el sur de Galicia y entre 40 y 42 °C en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo.
Mañana martes se espera un ligero respiro en el Cantábrico, con un descenso térmico moderado, aunque en el suroeste y sureste los valores seguirán elevados.
Entre el miércoles 6 y el jueves 7, se mantendrán las temperaturas extremas, especialmente en el oeste y nordeste peninsular. No se descarta volver a superar los 42 °C en el entorno del Guadalquivir y Guadiana, y se esperan valores cercanos a los 40 °C en el valle del Ebro.
De cara al viernes 8 y el fin de semana, los modelos apuntan a un nuevo repunte de temperaturas por el oeste, lo que podría prolongar el episodio hasta el domingo 10 de agosto o incluso más allá.

Riesgo extremo de incendios en varias zonas
El calor intenso, unido a la sequedad del terreno y la baja humedad relativa, ha elevado el riesgo de incendios forestales a niveles extremos en buena parte del interior peninsular, especialmente en los valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo. Las condiciones meteorológicas actuales, temperaturas muy altas, vientos secos y baja humedad, favorecen la rápida propagación del fuego.
La AEMET y Protección Civil mantienen activos avisos en zonas con vegetación seca, donde cualquier descuido puede derivar en un incendio.

Noches cada vez más cálidas
Aunque el ascenso de las mínimas es más contenido, se prevé que las temperaturas nocturnas se mantengan por encima de los 23-25 °C en el centro, sur y áreas mediterráneas, extendiéndose también al noreste peninsular y al valle del Ebro a partir del jueves.
Canarias, al margen del episodio
En el archipiélago canario se prevé un ascenso térmico hasta el miércoles 6, pero sin alcanzar los umbrales que definen una ola de calor según los criterios de AEMET.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad