Publicidad

A TRES DÍAS DE LAS ELECCIONES

Sánchez ve con buenos ojos la subida del paro: "Las cosas van razonablemente bien"

El líder socialista no ve alarmante los últimos datos de empleo, que indican que el número de ocupados disminuyó en 93.400 personas durante el primer trimestre del año, hasta los 19.471.100 trabajadores.

A Pedro Sánchez parece no alarmarse ante los últimos datos de la EPA, que señala que el número de ocupados disminuyó en 93.400 personas durante el primer trimestre del año, hasta los 19.471.100 trabajadores. "Las cosas van razonablemente bien", explicaba Sánchez en una entrevista en TVE. "Los fundamentos económicos de nuestro país son sólidos. Si uno mira el informe interaunal, nosotros hemos aumentados en 600.000 casi el número de empleos", argumentaba el líder del PSOE.

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, mantiene el mensaje de subir el salario mínimo para aproximar a la nación a países del entorno. Sin embargo, a Ciudadanos le resulta "penoso" la reacción conformista de los socialistas.

En el Partido Popular, Casado también ha cargado contra la gestión socialista: "Cuando gobierna el PSOE, el empleo entra por la puerta y sale por la ventana".

Noticias Última Hora:

España pierde 93.400 empleos hasta marzo y baja de 19,5 millones de ocupados

El paro juvenil y la precariedad laboral, uno de los principales problemas que afectan a los jóvenes españoles

El Gobierno pretende reducir el paro juvenil en tres años

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.