Imagen de archivo de Plácido Arango.

Publicidad

Grupo Vips

Muere el fundador de Vips Plácido Arango a los 88 años

El fundador delGrupo Vips, Plácido Arango, ha fallecido en Madrid a los 88 años.

El fundador del Grupo Vips, Plácido Arango, ha fallecido en Madrid a los 88 años. El empresario mexicano fue conocido sobre todo por fundar la empresa que aglutina, entre otras, las marcas Vips y Starbucks.

Arango, hijo de un emigrante asturiano, Jerónimo Arango Díaz, nació en 1931 en Tampico (México) y se instaló en 1965 en España, donde fundó los primeros supermercados del país, la cadena Aurrerá. Después de venderlos en 1975 a Galerías Preciados fundó la cadena de restaurantes Vips, que engloba las marcas Vips, VipSmart, Ginos, The Wok, T.G.I. Fridays, Starbucks Coffee y Wagamama, pero de la que se desprendió hace dos años tras venderla a la multinacional mexicana Alsea.

Su hijo Paco Arango ha confirmado el fallecimiento de su padre este lunes en redes sociales. "Hoy se ha ido un gran hombre a la luz, con un maravilloso corazón, generoso con todos y un caballero de pies a cabeza. Ha sido un padre maravilloso y le he reservado una suite en el mejor hotel del cielo. 'I will miss you very much'", informa en su cuenta de Twitter.

Arango, además, estuvo muy ligado al Principado de Asturias, donde fue presidente de la Fundación Princesa de Asturias entre 1987 y 1996. Además, fue benefactor del Museo de Bellas Artes de Asturias, al que en 2017 donó decenas de pinturas y esculturas que completan la colección de la pinacoteca asturiana.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.