Feria San Isidro 2025
San Isidro: diluvio universal en las Ventas con oreja para el mexicano Fonseca
Analizamos y vemos lo mejor de la quinta corrida de la tarde de la Feria de San Isidro. Toros de la ganadería de Pedraza de Yeltes para los diestros Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca. La primera protagonista apareció pronto, y fue la lluvia

Publicidad
Tarde de aguacero en Las Ventas, gris y deslucida en lo meteorológico y en la que los toreros Román, Colombo y Fonseca tuvieron que comportarse como auténticos gladiadores para imponerse a todos los elementos. Los tres echaron mano de torería para salvar la corrida. El mexicano consiguió arrancar una oreja muy meritoria a un toro de la ganadería que, a pesar de los kilos, fue el más grande de la tarde: embestía y demostró bravura y casta. Fue el premio reservado para todos aquellos aficionados que a pesar de las inclemencias meteorológicas aguantaron esperando el milagro. Hay que subrayar las banderillas puestas por Jesús Enrique Colombo, que domina el tercio y consigue que parezca fácil uno de los tercios que más sustos provoca.
¿Lo mejor?: 'Brigadier' de 667 kilos
El Sexto de Pedraza de Yeltes, Brigadier. Una mole de 667 kilos, al que Fonseca cortó una oreja. El animal embistió con clase, lo que sirvió al mexicano para crecerse y pegarle varias series de muletazos que arrancaron la emoción de los aficionados. También hay que destacar la labor de los subalternos que ayudaron a la lidia con eficacia y solvencia en todos los tercios.
¿Lo peor?: el diluvio universal
El diluvio universal que a ratos cayó sobre el coso madrileño. Pero no solo la lluvia, que es muy molesta, pero que puede llegar a dejar hermosas imágenes en la retina. Lo peor fue elviento, que no dejó de azotar en toda la tarde, y que es la auténtica pesadilla para los toreros porque les deja descubiertos. Si llueve suele suavizarse o desaparecer incluso, pero ayer en las Ventas fue un elemento más que hizo lo que pudo por fastidiar
A destacar: el cartel internacional
Los aficionados mexicanos que se hicieron notar en la plaza con bastantes banderas en los tendidos. Cada vez es más habitual oír acento latinoamericano en los alrededores de la plaza porque si algo queda claro en los últimos años es que siguen con mucha pasión a los toreros de la tierra.
Y también hay que subrayar el cartel internacional: un torero español, Román; otro venezolano, Jesús Enrique Colombo, y un colombiano, Isaac Fonseca que habla del carácter universal que todavía tiene la tauromaquia.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad