Dos pingüinos se suman a la moda del selfie

Publicidad

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL PINGÜINO

El cambio climático amenaza la supervivencia de más de la mitad de los pingüinos

El cambio climático, que afecta a un tercio de la avifauna mundial, es la principal amenaza para la supervivencia de los pingüinos, que cuenta con diez especies amenazadas.

SEO/BirdLife aprovecha el Día Mundial del Pingüino, para alertar sobre la situación de la comunidad de pingüinos en el mundo. Denuncia así a la comunidad internacional de la necesidad de frenar las principales presiones sobre este grupo de aves, como son el calentamiento global, la contaminación marina, las especies invasoras y la sobrepesca.

Según el último informe de BirdLife International, los pingüinos, junto a los buitres del Viejo Mundo y las especies cantoras del continente asiático, sufren declives poblacionales por encima de la media del conjunto de aves del planeta.

El pingüino de Galápagos, el más escaso del planeta, con poco más de 1.200 ejemplares, se expone a hambrunas como consecuencia del calentamiento de los océanos, que podrían conducirle hacia la extinción.

Y los pingüinos Emperador y de Adelia -las dos únicas especies endémicas de la Antártida- podrían ver sus poblaciones reducidas por la subida de los termómetros, entre un 20 y un 30 % en el caso del primero y hasta el 60 % en el segundo.

El calentamiento global es el responsable de la reducción del 80 % de los glaciares y del principal organismo del ecosistema antártico, el kril, que sirve de alimento a la mayoría de vertebrados antárticos.

Desde SEO/BirdLife se insta a redoblar esfuerzos para frenar el progresivo calentamiento del planeta, y nuestro país, el más vulnerable de Europa al cambio climático, no debe ni puede quedarse atrás".

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.