Calendario lunar

Calendario lunar julio 2025: descubre cuándo hay luna llena este mes

Consulta el calendario lunar completo para julio de 2025. Atento a los mejores momentos para observar la Luna de Ciervo y las lluvias de meteoros.

Luna llena

Luna llenaAntena 3 Noticias

Publicidad

Desde tiempos antiguos, la Luna ha sido guía, reloj y símbolo. En el vaivén de sus fases, culturas de todo el mundo han encontrado inspiración para sembrar, orar o navegar. Hoy, ese vínculo sigue vivo. Ya sea para observar el cielo, alinear rituales o simplemente disfrutar de una noche mágica, conocer el ciclo lunar sigue siendo una herramienta útil y poderosa.

Julio de 2025 ofrece un calendario lunar especialmente rico: con la emblemática Luna de Ciervo iluminando el cielo de verano, y la Luna Nueva creando las condiciones ideales para observar la esperada lluvia de meteoros Delta Acuáridas.

Fases lunares de julio 2025: fechas clave y hora exacta para ver la luna

Durante el mes de julio, la Luna atraviesa sus cuatro fases principales. Veamos las fechas y horas ajustadas al horario de verano peninsular:

Cuarto Creciente: miércoles 2 de julio a las 21:30. Luna Llena (Luna de Ciervo): jueves 10 de julio a las 22:36. Cuarto Menguante: viernes 18 de julio a las 02:37. Luna Nueva: jueves 24 de julio a las 21:11.

La Luna llena de julio recibe el nombre de Luna de Ciervo, ya que coincide con el momento del año en que los ciervos machos desarrollan nuevas astas. Es también llamada Luna del Trueno, por las tormentas estivales, y Luna del Heno, por la cosecha en muchas regiones del hemisferio norte.

Calendario lunar diario: iluminación y visibilidad

El ciclo lunar no es solo estético, sino también funcional. Cada noche, la Luna aparece con una forma, una luz y un horario distintos. Aquí algunas claves generales sobre cómo evoluciona durante julio:

Del 1 al 9 de julio, la Luna transita desde el creciente hasta casi su plenitud, alcanzando un 99% de iluminación. El 10 de julio brilla la Luna Llena, saliendo por el horizonte poco después de la puesta del Sol. A partir del 11, comienza el declive de su luz: la fase menguante. Entre el 21 y el 25 de julio, el cielo se oscurece: la Luna desaparece progresivamente, marcando el mejor momento para observar estrellas y meteoros.

Durante todo el mes, puedes consultar día a día la edad lunar, el porcentaje de iluminación y los horarios de salida y puesta desde Madrid. Esta información es especialmente útil para fotógrafos, agricultores y quienes realizan prácticas espirituales sincronizadas con la Luna.

Eventos astronómicos de interés: Delta Acuáridas y la Luna más cercana

La noche del 10 de julio, cuando la Luna esté completamente iluminada, estará también cerca de su perigeo (punto más próximo a la Tierra), a unos 391.745 km. Esto hará que se vea más grande y brillante, aunque a simple vista la diferencia es sutil.

Por otro lado, la Luna Nueva del 24 de julio dará paso a noches sin interferencia de luz lunar, perfectas para disfrutar de la lluvia de meteoros Delta Acuáridas, cuyo pico se espera el 28 o 29 de julio. Si puedes alejarte de la ciudad, esas madrugadas podrían regalarte un espectáculo inolvidable bajo el cielo de verano.

Así transcurrirá el mes lunar de julio de 2025: entre noches de plenitud y cielos oscuros propicios para la observación. Con eventos destacados como la Luna de Ciervo y las Delta Acuáridas, este calendario permite planificar con precisión y, si se desea, contemplar. El resto lo pone el cielo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad