
Publicidad
DESCUBRE A OTROS QUE SE LA PIERDEN EN NAVIDAD
“Mi padre se enteró de mi nacimiento en una guardia”, ¿Cómo vive las Navidades la hija de un policía?
Charlamos con Alma María, hija de un policía nacional y quién sabe desde pequeña lo que es pasar una Nochebuena alejada de su padre.
- Disfruta de #Feliz23DeDiciembre
Alma María López Fuentes es una de las protagonistas de una ‘Feliz 23 de diciembre’, la campaña de Atresmedia y MAPFRE para estas fechas tan especiales. Ella conoce desde muy pequeña lo que supone estar alejada de su padre por motivos de trabajo. “Se enteró de mi nacimiento en una guardia para las OIimpiadas”, nos contaba Alma. José López Sanesteban, ahora jubilado, fue durante muchos años miembro del cuerpo de Policía Nacional.
Él, al igual que otros colectivos, ha tenido que pasar las Navidades alejados de familiares por motivos laborales. En el caso de José López Sanesteban la responsabilidad era doble. Como parte del cuerpo de Policía Nacional se debía a la defensa y protección de las personas. Una llamada a altas horas de la noche o tener que acudir de patrulla con sus compañeros eran algunas de las responsabilidades del padre de Alma durante las guardias.
Nuestra protagonista, ahora de 29 años, nos ha contado de primera mano cómo se vive la ausencia de un padre en un día en el que las reuniones familiares son lo más importante.Aquellas nochebuenas, cuando José López Sanesteban estaba de guardia, eran cenascompletamente diferentes. “Cuando papá no estaba significaba adelantar la cena a las18:00 de la tarde para que pudiera descansar antes de hacer una guardia de 24 horas”; nos contaba Alma rememorando varios momentos de su niñez. “Era vivir con miedo, llorarle a papá para que no se marchase. A veces lo acompañaba a la comisaría para mentalizarme”, añadía.
Alma contó que su padre se enteró de mi nacimiento en una guardia para las Olimpiadas
Estar alejados de los padres en fechas tan señaladas puede ser complicado para los familiares, especialmente cuando hablamos de niños. Es aquí donde los hermanos y el cariño de una madre entran en juego para hacer más llevadera la situación. Este fue el caso de Alma. “Jugaba mucho con mis hermanos. Ellos son mayores que yo, así que jugaban mucho conmigo para que estuviera entretenida”, destacaba la joven añadiendo que la consola o los juguetes eran algunas de las actividades con las que pasaban las horas distraídos.
Con el paso de los años y a pesar de que Alma comprendía la responsabilidad de su padre en el cuerpo de Policía Nacional, nuestra protagonista no esconde su devoción a sus padres. “Siempre he sido una niña muy apegada a su familia, a mis padres. Papá y Mamá eran todo para mi, lo más”. Alma nos contó que esos dos pilares tan importantes en su vida eran los encargados de darle la noticia de que sería una nochebuena ‘diferente’. Una de esas que nadie desea experimentar.
Para Alma su padre era como un superhéroe porque tenía que proteger a los demás, a veces incluso poniendo en riesgo su vida
Alma se siente muy orgullosa de su padre, alguien que por su trabajo siempre ha relacionado con algo más que un policía. “Para mi era como un superhéroe porque tenía que proteger a los demás, a veces incluso poniendo en riesgo su vida. Para él fue algo muy importante y recuerda con mucho cariño a algunos compañeros que por alguna misión no pudieron volver junto a su familia”, destacaba.