Sandra Aguiar, auxiliar de Entermera
Antena 3 » Ad » Feliz 23 de diciembre

DESCUBRE A OTROS QUE SE PIERDEN LA NAVIDAD

Feliz 23 de diciembre: ¿Cómo vive las Navidades una auxiliar de enfermería?

El trabajo del personal sanitario es heróico, tanto en tiempos de crisis como fuera de él; incluso en Navidad dedican sus vidas para cuidar de todos los que lo necesitan.

El sector de la sanidad nunca se detiene, y debe estar al pie del cañón para atender urgencias, tratamientos, procedimientos diagnósticos y todo tipo de consultas sin que estas fechas tan señaladas puedan frenar su actividad. Sandra Aguiar es otra de nuestras protagonistas de ‘Feliz 23 de diciembre’, la campaña de Atresmedia y MAPFRE para estos días tan importantes del calendario. Ella, al igual que profesionales de otros colectivos con los que hemos tenido oportunidad de hablar, conoce una realidad muy distinta a la de la mayoría de la población.

Sandra ha tenido que fichar y realizar su jornada laboral durante algunas de las fechas más importantes de Navidad. Su trabajo como auxiliar de enfermería en la planta de cirugía del Hospital de Lugo la convierte en una pieza clave dentro del personal sanitario, por lo que pasar las fiestas lejos de su familia es algo más que habitual. Hablamos con ella para conocer aún más a fondo cómo se pasan esos días.

Es algo con lo que vivimos los sanitarios

Aún siendo el momento de celebrar las Navidades en familia y con amigos, los trabajadores sanitarios ocupan sus puestos durante estos días. Los hospitales y otros centros sanitarios están abiertos las 24 horas del día, por lo que se necesita personal los 365 días del año. Por lo tanto, que los sanitarios trabajen en unas fechas navideñas es habitual: “es algo con lo que vivimos los sanitarios, y este año me toca estar de guardia durante la Nochebuena”.

Sandra cómo lleva esos días en los que tiene que dirigirse al trabajo mientras los demás celebran: “normalmente no te suelen tocar todas las fechas señaladas, por lo que no lo suelo llevar muy mal. Sí que me da pena, pero me parece que es por una buena causa. Es trabajo y esas personas ingresadas necesitan nuestra atención. Ver a esa gente ahí, que está en una situación peor, que te necesita, te lo hace llevar mucho mejor”.

Con el tiempo me dará más pena, sobre todo por mi madre, que le da mucha importancia a estas fechas

Durante estos días las emociones están a flor de piel, al no poder formar parte de todos esas tradiciones navideñas tan arraigadas en nosotros desde pequeños. A pesar de que su familia goza de una buena salud, Sandra cree que con el paso del tiempo ese sentimiento de “echar de menos” irá en aumento.

“Si estos días da morriña no estar con ellos, dentro de unos años cuando vea que son más mayores y que ‘el tiempo se acaba’ sí que me va a dar más pena. Sobre todo por mi madre, que le da mucha importancia a estas fechas”.

Me parece muy complicado pasar estas fechas ingresado en el hospital

Sandra también se acuerda de esos pacientes que tampoco podrán pasar las Navidades en compañía: “me parece muy complicado pasar estas fechas ingresado en el hospital. Esas personas sí que se ven solas. Aún encima de la situación de estar enfermo, estar ingresado… Es complicado, entonces para nosotros es muy difícil ver así a la gente, pero también es reconfortante animarlos, estar con ellos e intentar llevar esos días lo más alegre que se pueda”. Hay otras personas que tampoco podrán asistir a las reuniones en familia, por lo que te invitamos a descubrir a otros que se pierden la Navidad.

Ad