CAMBIO CLIMÁTICO

La nueva Ley del Clima prohibirá la venta de coches de gasolina y gasoil en el año 2040

El OPCC, Observatorio Pirenaico para el Cambio Climático, establece que Los Pirineos son una zona sensible al cambio climático. Han observado que el aumento de las temperaturas es un factor clave en esta zona. Es sensible porque las temperaturas han aumentado desde 1950, ha subido incluso más que en la media global del mundo: 1,2 grados, mientras que la media mundial se encuentra en 0,85 grados. Las consecuencias son que los bosques buscan zonas más altas, las aves migratorias llegan antes y las pistas de esquí retrasan la apertura, de media entre 5 y 30 días más tarde. El Gobierno establece que en el año 2050 toda la energía que se produzca en España tendrá que proceder de fuentes renovables. Este es el objetivo de la futura Ley de Transición Energética, conocida como Ley del Clima. Significa que no se venderá gasolina ni gasoil y, por lo tanto, en 2040 deberían dejar de venderse y matricularse coches que usen este tipo de hidrocarburos, incluso el motor de combustión de los coches híbridos.

La nueva Ley del Clima prohibirá la venta de coches de gasolina y gasoil en el año 2040

Publicidad

Publicidad

45º calor

Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia

Las olas de calor y los incendios han dejado estragos, ya que la AEMET prevé un otoño bastante cálido con tendencia a precipitaciones, pero sin llegar a ser lluvioso.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.