N/AN/A
N/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

Calor y tormentas

En el día que la Tierra está más lejos del sol, sigue el fuerte calor y las tormentas: César Gonzalo avanza la previsión de la semana

Siguen las altas temperaturas, salvo en Huelva, donde bajan, y en las costas del norte, con ambiente fresco. En el resto seguimos con valores propios de la ola de calor, con aviso de nivel naranja en Madrid, Toledo, Extremadura y Andalucía. Por la tarde las tormentas se extienden por el norte y el centro peninsular, con avisos por fuertes chubascos, granizadas y viento.

César Gonzalo

Publicidad

Hoy es el día del Afelio: La Tierra se encuentra en el punto más lejano de su órbita solar. Es decir, hoy es la jornada en la que estamos más lejos de nuestra estrella. En concreto nos separan unos 152 millones de km de ella. 5 millones más que cuando nos encontramos el punto más cercano de nuestra órbita, que siempre cae en pleno invierno, en enero, a ese día especial se le llama perihelio.

La distancia no influye en las estaciones

Puede resultar contradictorio que en el hemisferio norte sea en verano cuando estamos lejos del sol, y en invierno al revés. En realidad, el paso de las estaciones está marcado por la inclinación de nuestro planeta a lo largo de la órbita. Haciendo que los rayos solares impacten más de lleno en nuestro hemisferio durante el verano aumentando la energía solar recibida, las horas de luz y las temperaturas. En invierno, al llegar más inclinados, nos dejan menos energía, y por tano sentimos más frío en nuestro hemisferio.

Sigue el calor

Las altas temperaturas nos siguen acompañando en casi todo el interior. Bajan de forma significativa en la provincia de Huelva, allí disfrutarán de unos agradables 31ºC, y de forma ligera descenderán en el este de la península. En cambio, hoy tendremos ambiente más cálido que el de ayer en el norte de Castilla y León, el interior de las comunidades del cantábrico y en Galicia. En el resto apenas tendremos cambios. El aviso por riesgo importante por calor se mantiene en Madrid con 37ºC previstos, en Toledo con 39ºC, en Extremadura con 41ºC en Cáceres, en Andalucía con 42ºC en Córdoba y 39ºC en Sevilla. El intenso calor de días atrás se atempera ligeramente en Lleida con 39ºC y Zaragoza con 38º.

Fuertes tormentas

Durante este miércoles, volverán a ir surgiendo tormentas según avance la jornada. Podrán ser fuertes en la mitad este y el centro. Con avisos activos de nivel amarillo por intensos chubascos, granizadas y fuerte viento en Ourense, Castilla y León, interior de Asturias, La Rioja, Aragón, Cataluña, la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y en norte de la Comunidad Valenciana. De todas estas zonas destacan las regiones en aviso de nivel naranja: León, Burgos, Soria, Teruel y el Pirineo Catalán zonas donde las tormentas podrán ser más virulentas. Mucho más débiles, podrán aparecer en el interior de Murcia, el entorno de Sierra nevada y en Navarra. No se esperan en resto de la Península, en Baleares ni en Canarias. En el Archipiélago Canario las altas temperaturas se quedarán en el sur. En un día, una vez más, de fuerte viento alisio.

¿Calor para siempre?

Mirando en la previsión para los siguientes días. Vemos que mañana llegará una ligerísima bajada a Extremadura y de nuevo al oeste de Andalucía. Y, una importante subida en el extremo norte. Habrá que esperar al sábado para experimentar un descenso palpable en la mitad norte y el centro, bajada que se repetirá durante el domingo. En estas zonas el calor seguirá, pero no con tanta fuerza. En cambio, en el sur habrá que tener paciencia con las altas temperaturas que nos dejó la ola de calor.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad