El Rosco | 26 de agosto

La frenética remontada de Nacho obliga a Manu a perseguirle en El Rosco

El extremeño consigue remedar su lapsus en el primer tercio del Rosco… ¡tanto que pone a Manu en un aprieto!

La frenética remontada de Nacho obliga a Manu a perseguirle en El Rosco

Publicidad

Parece que la igualdad que vimos en el anterior Rosco se ha roto por completo. Esta vez, Nacho Mangut se ha atascado en el primer tercio del duelo, perdiendo ventaja sobre su rival.

Igualdad llevada al extremo: Manu y Nacho, de la mano en El Rosco… ¿en un nuevo empate?

Sin embargo, en un arranque de fuerza, el extremeño ha cogido aire y ha sorprendido con un sprint de 12 aciertos seguidos. Aunque Manu todavía seguía en cabeza, no le ha hecho falta mucho tiempo para alcanzarle.

Dándole una lección a las apariencias, Nacho ha adelantado a Manu en una remontada de película y se ha plantado a dos del bote. El madrileño le ha visto pasar por delante cuando todavía tenía 20 letras en verde y debía acertar tres más si quería empatar.

Como no podía ser de otra forma en este insólito y frenético Rosco, Manu ha aceptado el reto y se ha puesto manos a la obra. En un último turno de infarto, el concursante ha logrado sacar tres letras más de un tirón y ponerse a la altura de su compañero. ¡Un empate para recordar! ¡No te lo pierdas en el video de arriba!

Antena 3» Programas» Pasapalabra» Rosco

Publicidad

Jéssica

Un individuo se disfraza del asesino de 'Scream' y persigue a los niños por las calles de Águilas: "Esto es una película de terror"

Jéssica ha relatado en Espejo Público cómo vivió este angustioso momento: "En unos días es Carnaval y si no lo detienen se puede liar gorda".

¿Por qué los suelos no suben tanto como las pensiones? Hablamos con un jubilado y un joven: “No podemos resignarnos a vivir en condiciones precarias”

¿Por qué los sueldos no suben tanto como las pensiones? Hablamos con un jubilado y un joven: “No podemos resignarnos a vivir en condiciones precarias”

Según el periódico ABC, los jubilados ganan lo mismo o más que los trabajadores de media España. La ministra Elma Saiz trataba de transmitir “seguridad y tranquilidad” respecto al sistema de pensiones, y aseguraba que es “inadmisible que se genere una lucha intergeneracional”.