A LOS 93 AÑOS

Muere el músico argentino Lalo Schifrin, compositor del tema de Misión: Imposible y nominado a 6 Oscar: "Una leyenda"

El compositor argentino Lalo Schifrin ha muerto a los 93 años en Los Angeles. El músico estuvo 6 veces nominado a los premios Oscar y fue el creador del icónico tema de Misión Imposible.

Lalo Schifrin, compositor argentino del tema de Misión: Imposible

Lalo Schifrin, compositor argentino del tema de Misión: ImposibleCordon Press

Publicidad

El compositor argentino Lalo Schifrin, reconocido internacionalmente por crear la banda sonora de la serie original de la saga Misión: Imposible y que obtuvo en 2018 un Oscar honorífico por su trayectoria, ha muerto este 26 de junio a los 93 años en Los Ángeles, según anunció la Secretaría de Cultura argentina.

"El prestigioso compositor y pianista argentino, autor de más de cien bandas sonoras para cine y televisión, falleció hoy a los 93 años de edad en la ciudad de Los Ángeles", informó el organismo, que destacó las más de seis décadas de trayectoria musical de Schifrin.

Dijo que "era considerado una leyenda viviente por su genialidad compositiva".

En sus bandas sonoras sorprendía combinando diversos géneros musicales. Schifrin alcanzó fama internacional cuando compuso en 1966 la música de Misión: Imposible, que se convirtió en uno de los temas más reconocibles del cine del siglo XX.

Lalo Schifrin en 1978
Lalo Schifrin en 1978 | Cordon Press

También compuso para películas como Harry el sucio, Bullitt y The Cincinnati Kid, y para series como Mannix y Starsky y Hutch, entre otras.

Nacido en Buenos Aires el 21 de junio de 1932, estudió piano desde niño y más tarde composición en el Conservatorio de París.

En los años cincuenta, conoció al trompetista de jazz Dizzy Gillespie, quien lo invitó a trabajar en Estados Unidos. Esa colaboración marcó el inicio de su carrera internacional, que tendría varias temporadas de giras y conciertos junto a leyendas como Count Bassie, Ella Fitzgerald y Miles Davis.

A lo largo de su trayectoria, Schifrin fue galardonado con cinco premios Grammy, cuatro premios Emmy, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y el Premio Max Steiner.

Tras haber sido nominado seis veces por la Academia de Hollywood al premio Oscar, cuando finalmente se hizo con la estatuilla en 2018, a manos de Clint Eastwood, lo celebró con un discursó que concluyó con la frase "¡Misión cumplida!", en alusión a la composición por la que es conocido mundialmente.

Aunque residía en Estados Unidos, Schifrin mantuvo lazos con la Argentina. En abril de este año estrenó en Buenos Aires una obra sinfónica llamada ¡Viva la libertad! compuesta junto al argentino Rod Schejtman e interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional y en cuyo estreno le fue otorgada una distinción de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Entre sus últimos trabajos también figuran piezas de cámara estrenadas durante la pandemia de dovid-19, como los Modern String Quartets, que incorporan elementos de los ritmos argentinos tango, malambo y chacarera.

ObjetivoTV» Cine

Publicidad