Código QR

El código QR, un símbolo de avance que puede exponernos a los ciberataques

Los expertos aconsejan no conectarse a códigos QR de empresas desconocidas e instalar un antivirus en el móvil que permita protegerse de posibles 'hackeos' a los contenidos del teléfono móvil.

codigo QR

Publicidad

Lo que hasta hace bien poco se consideraba como un código indescifrable para muchas personas y que algunos tan siquiera sabían para que servía, se ha convertido en una imagen habitual en muchos comercios de hostelería desde que comenzó la pandemia del coronavirus. El código QR es uno de los mejores aliados para evitar tocar papeles o cartones e incluso para reducir el consumo de los mismos en un intento por mejorar el sistema medioambiental.

Para evitar la propagación del coronavirus, bares y restaurantes sustituyeron sus cartas por estos códigos con los que tan solo poniendo frente a la cámara del móvil permiten el acceso al menú del día u otras comidas disponibles en el local. Sin embargo, existe un problema con estos pequeños símbolos. Los expertos advierten de que utilizándolos también podríamos estar dando acceso a determinados datos personales.

Expuestos a ciberataques

El problema, concretamente, es que los códigos QR a veces nos redirigen a otras páginas web que en ocasiones pueden ser poco seguras y los teléfonos podrían quedarse expuestos a los ciberdelincuentes.

Pero lo cierto es que cada vez es más complicado no hacer uso de ellos: en el sistema de vacunación, en las tiendas, en los bares, en los restaurantes, en los supermercados, museos…están por todos sitios. Y, muchas veces, no hay otra manera posible para acceder a ciertas informaciones.

La divulgadora digital Silvia Leal explica que el objeto de ser escaneado corre el riesgo de poder ser 'hackeado' y que quien estuviese detrás del ciberataque podría acceder así a nuestros datos o incluso bloquearnos el teléfono móvil.

Por eso, los expertos aconsejan que es importante conectarse solo a códigos de marcas de confianza y evitar acceder a cualquier tipo de fichero. Además, como dice el dicho, más vale prevenir que curar, e instalar en el móvil un antivirus puede ser una de las mejores opciones para evitar estos problemas en un escenario que parece que se mantendrá de aquí en adelante.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.