Levanta la Cabeza

Atresmedia lanza una webapp que te ayuda a llegar a un acuerdo con tus hijos antes de comprar un móvil

A los 12 años, 6 de cada 10 menores ya tienen teléfono y hay que aprender a usarlo de forma responsable. A través del movimiento 'Levanta la cabeza', Atresmedia lanza una nueva campaña para ayudar, a padre e hijos, a llegar a un acuerdo antes de comprar un móvil.

Atresmedia lanza una webapp que te ayuda a llegar a un acuerdo con tus hijos antes de comprar un móvil

Publicidad

¿A qué edad debemos darle un móvil a un niño? Los expertos recomiendan entre los 12 y los 13 años, pero la realidad es que hay niños que ya lo tienen con 11. Para los padres también resulta difícil decidir cuándo es el momento.

Para ayudarles, Levanta la Cabeza, el movimiento de Atresmedia que impulsa la digitalización sostenible de la sociedad española, pone en marcha un acuerdo entre padres e hijos para decidir cuándo comprar el primer teléfono móvil o ‘tablet’.

Este acuerdo contiene diez puntos destinados a señalar pautas responsables para el uso de los dispositivos tecnológicos. Está pensado para menores de 10 a 17 años, una franja de edad muy vulnerable. Nuestro país tiene una de las tasas más elevadas de adolescentes adictos a la Red (un 21,3% frente a una media europea de 12,7%), según datos de Infosalus.

De esa forma, Levanta la Cabeza fomenta un acuerdo familiar entre padres e hijos, que permita reflexionar a ambas partes sobre la influencia de la tecnología y las redes sociales en sus vidas y cómo pueden generar efectos perjudiciales si no se emplean de una forma responsable (baja autoestima, falta de comunicación, pérdida de confianza, problemas en la convivencia familiar…).

Para acceder, solo tienes que entrar en la web acuerdolevantalacabeza.com y leer detenidamente con tu hijo todos los puntos del acuerdo. Levanta la Cabeza intenta así dar tranquilidad a los padres sobre el uso bien entendido de la tecnología.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.