Derrumbe Palma de Mallorca

La prensa inglesa y alemana destacan en portada el derrumbe de Palma: "Horror en Mallorca"

La mayoría de los heridos y fallecidos en el derrumbe son clientes extranjeros que estaban cenando y bebiendo en el restaurante.

Publicidad

La muerte de cuatro personas en un restaurante de Playa de Palma ha copado las portadas de la prensa inglesa y alemana en sus versiones digitales. El diario 'Bild', el de mayor tirada en Europa ha destacado el hundimiento del club y el británico 'The Sun' ha titulado "Horror en la playa".

'El Daily Mail', el segundo rotativo más leído del Reino Unido, ha titulado a toda plana: "Horror en Mallorca" (Horror in Majorca). "Cuatro muertos y decenas de heridos en un desastre en un beach resort mallorquín: el restaurante del club se derrumba 'hasta el sótano' mientras los equipos de rescate se apresuran a liberar a los turistas que se teme que estén atrapados entre los escombros", contaba.

La tragedia, en la que murieron cuatro personas, se produjo sobre las 20:30 horas al hundirse la primera planta del 'Medusa Beach Club', un establecimiento ubicado en la calle Cartago de la Playa de Palma que en ese momento estaba repleto de turistas.

Mallorca es uno de los principales destinos elegidos por los turistas británicos y alemanes, muchos de los cuales han elegido también la isla balear como lugar de residencia habitual.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, el alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, y el Jefe Superio de Policía de Baleares, José Luis Santafé, han seguido sobre el terreno la intervención de los cuerpos de emergencia, y técnicos municipales han hecho una primera evaluación de emergencia sobre el estado del edificio.

Causas del derumbe

La antigüedad de la terraza del restaurante y el sobrepeso de los clientes son las causas combinadas que habrían provocado el derrumbe del restaurante en la Playa de Palma, resultando en la muerte de 4 personas y 16 heridos.

Eder García, jefe de los Bomberos de Palma, declaró a los medios este viernes que "todo apunta" a estas dos razones, aunque destacó que la investigación sobre las causas del hundimiento de la terraza del 'Medusa Beach Club' sigue abierta, por lo que no se ofrecerá una versión oficial hasta que concluya.

El Ayuntamiento de Palma está recopilando toda la información sobre los permisos y la documentación de este local, que estaba lleno cuando ocurrió el incidente pasadas las 8 de la tarde del jueves.

Otros derrumbes

Mallorca no había vivido un suceso de esta magnitud desde 2009, cuando un edificio colapsó debido a su mal estado -los técnicos señalaron un posible colapso del forjado- causando la muerte de siete personas: un matrimonio alemán y miembros de una familia mallorquina y otra colombiana.

Este incidente llevó al Ayuntamiento de Palma a crear una comisión no permanente para mejorar los mecanismos de prevención, asegurando la correcta conservación y mantenimiento de los edificios, y desarrollando un mapa de riesgos de la ciudad.

Desde 1992, en España se han producido un total de siete derrumbes en edificios que han causado más de cinco muertes cada uno. La mayoría de estos colapsos estuvieron relacionados con obras de construcción o fugas de gas, aunque destacan los derrumbes en Lorca en 2011, causados por el terremoto de ese año y sus réplicas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad