Castilla y León

Los militares de León se forman en seguridad vial, responsabilidad al volante y cero alcohol en la conducción

Más de 3.000 efectivos del Ejército de Tierra participan en unas jornadas con clases teóricas, prácticas y una impactante teatralización de un accidente con víctimas a cargo de los alumnos de la Escuela de Música, Danza y Teatro de la ciudad de León

ponle freno

Publicidad

Alberto se despide de su jefe. Es viernes y ha quedado para salir de fiesta con unos amigos. El alcohol fluye. Las copas van dando paso a los chupitos y a otras drogas. La noche se alarga y, ya de día, decide coger el coche para regresar a casa.

Una mala decisión, con consecuencias difíciles de digerir. El viaje más amargo de su vida acaba en un accidente con víctimas. Hay un joven muerto como consecuencia del impacto y una mujer herida de gravedad. En el hospital, los médicos confirmarán a sus familiares que no podrá volver a caminar. Alberto empieza a despertar de su estado etílico y a comprender las consecuencias de un gran error.

Es la teatralización de los alumnos de la Escuela de Música, Danza y Teatro de la ciudad de León que participan en unas jornadas sobre seguridad vial que se celebran en la Base leonesa del Ejercito de Tierra Conde de Gazola, en Ferral de Bernesga. “El objetivo de estas jornadas es concienciar sobre la importancia de incidir en la prevención de siniestros y la responsabilidad al volante”, explica el Teniente Coronel, Ángel Tomé. Insiste en que en los militares deben cumplir "el plus de ejemplaridad" no solo cuando llevan el uniforme. "Nos debemos a una serie de normas. Incumplirlas, en el caso del alcohol al volante, nos enfrentaríamos a un procedimiento por falta grave", señala Tomé.

La ficción se queda corta

Los 3.000 efectivos del Ejército de Tierra han recibido clases prácticas y teóricas en las que han intervenido agentes de la Guardia Civil, personal del Centro de Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Castilla y León o de la Asociación Española para el Estudio de la Lesión Medular(AESLEME).

El Cabo Primero del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de León advierte de que la ficción protagonizada por la Escuela de Teatro se queda corta. "Os puedo garantizar que la realidad supera con creces lo que hemos vivido aquí", reitera y concluye con un mensaje rotundo: "A todos nos puede ocurrir. Siempre hay que estar prevenidos. Tenemos que tener en la mente esa concienciación vial. Cada vez que nos ponemos al volante, que salimos a la vía pública nos exponemos a peligros y tenemos que evitarlos para no engrosar esas frías estadísticas".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Calle cubierta de lodo y coches amontonados tras la DANA en Valencia.

La jueza de la DANA afirma que el informe de la Guardia Civil es "erróneo" y claramente "incompleto"

La juez de Catarroja, encargada de llevar el caso de la DANA, ha respondido al informe de la Benemérita, con la que defiende que "no ha lugar a imputar" a Miguelo Polo, director de la Confederación Hidrográfica del Júcar y señala "un vicio de origen" en un informe que no se corresponde con su encargo.

Una joven investigadora sevillana logra una beca por su pionera investigación genética contra el ictus: "Tendrá un impacto clínico en el futuro"

Una joven investigadora sevillana logra una beca por su pionera investigación genética contra el ictus: "Tendrá un impacto clínico en el futuro"

Los resultados de su estudio prometen descubrir nuevas causas genéticas del ictus que cada año afecta a más de 70 mil personas en España.