Obituario

Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, presentador y creador de 'Saber vivir'

El periodista gallego llevaba 12 años alejado de la pequeña pantalla.

Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, presentador y creador de 'Saber vivir'

Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, presentador y creador de 'Saber vivir'EFE

Publicidad

Manuel Torreiglesias, el presentador y creador del programa "Saber vivir" ha fallecido hoy a los 84 años de edad.

Nacido en el año 1941 en el municipio coruñés de Pontedeume, donde hace menos de un año recogía el título de hijo predilecto del Concello, se hizo conocido al presentar programas de salud en televisión.

Retirado de las tareas de presentador desde el año 2013, Manuel Torreiglesias dirigió y presentó en Televisión Española entre 1997 y 2009 el programa "Saber Vivir", con el que consiguió gran popularidad.

Torreiglesias, diplomado en Magisterio y Filosofía, estuvo al frente de quince proyectos en distintos canales de radio y televisión, lo que le valió medio centenar de premios: desde la Medalla de Galicia, que otorga la Xunta, a la Medalla del Mérito Sanitario, que concede el Gobierno central, al Ondas o la Antena y el Micrófono de Oro.

Tras su salida de 2009 de RTVE, Manuel Torreiglesias se incorporó a Intereconomía, donde presentó un programa de salud que se emitió hasta 2013.

El Ayuntamiento de Pontedeume ha destacado del presentador su calidad humana y buen hacer. "Desde el Concello de Pontedeume lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro vecino e Hijo Predilecto, Manuel Torreiglesias. Manuel fue uno de los presentadores de televisión y radio más destacados de España, conocido especialmente por su dilatada trayectoria en RTVE", ha publicado el Concello en su cuenta de X.

En una entrevista al diario El Mundo, Manuel Torreiglesias confesó que estaba sufriendo una enfermedad renal grave, por la que necesitaba someterse a diálisis y, sobre todo, estaba a la espera de un trasplante de riñón.

Algo que él mismo confesó que era esencial, no solamente para mejorar su calidad de vida sino, también, para hacerla más sencilla y poder reducir los gastos asociados a su enfermedad. Una decisión por la que se encontró la negativa de su médico, como él mismo confesó. "Mi nefrólogo cuestionó por qué querría esperar un trasplante a mi edad: ¿para qué vivir nueve años más?", contó al mencionado diario.

Con sus palabras, Manuel también quiso dar voz a una realidad que viven muchas personas con un tratamiento de diálisis que hace que acaben totalmente "agotados", tanto física como emocionalmente. Por no hablar de sus efectos secundarios, que incluyen deterioro de la piel y hematomas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad