Las mujeres protestan en Madrid por la desigualdad y contra la violencia machista

Publicidad

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Miles de personas protestan en Madrid contra la desigualdad por el Día de la Mujer

Las calles y plazas de las ciudades españolas han vuelto a llenarse de pancartas y consignas en favor de la equidad efectiva de derechos entre hombres y mujeres. Entre los asistentes a la manifestación de Madrid estaban el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, por parte de Ciudadanos José Manuel Villegas y del Partido Popular Javier Maroto.

Miles de mujeres han clamado en toda España por sus derechos con el fin de conseguir de forma palpable y no solo "sobre el papel" la igualdad de género, al tiempo que han mostrado su más profundo rechazo por las distintas formas de violencia de las que son víctimas. En un 8 de marzo en el que los partidos políticos han expresado su compromiso con los derechos de las mujeres y por aprobar medidas que lo materialicen, las calles y plazas de las ciudades españolas han vuelto a llenarse de pancartas y consignas en favor de la equidad efectiva de derechos entre ambos sexos.

Podemos y Compromís han aprovechado el Día Internacional de la Mujer para pedir que se elimine del nombre del Congreso la fórmula "de los diputados" en aras de la igualdad, una iniciativa que se atribuye el partido de Joan Baldoví, que se ha mostrado molesto porque, según sostiene, se la ha copiado la formación de Pablo Iglesias. Mientras, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha destacado, en un encuentro con mujeres emprendedoras, que en España dos de cada tres personas que optan por abrir un negocio son mujeres, con lo que ha abogado por seguir apoyándolas desde el fomento del espíritu emprendedor y de la igualdad de oportunidades.

El líder del PSOEPedro Sánchez, que ha acudido a la manifestación en Madridpara celebrar este día, ha felicitado a todas las mujeres trabajadoras y "también a las que no trabajan pero que exigen toda la solidaridad de la sociedad" y se ha comprometido a promover en los próximos cuatro años "una legislatura donde la igualdad sea el centro de las políticas". A la marcha de la capital española, en la que han participado miles de personas y ha sido convocada por el Movimiento Feminista de Madrid, también han acudido el vicesecretario de Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, entre otros representantes políticos.

Lemas como "Mujer si no luchas, nadie te escucha", "Contra el capital, ¡feminismo radical!", "La calle y la noche, también son nuestras", "Somos guapas, somos listas, somos todas feministas" o "Patriarcado y capital, alianza criminal" se han escuchado durante la protesta. También se han visto pancartas en las que se leía "No a leyes clericales, machistas y medievales", "Educación machista, ni a chicos ni a chicas", "A igual trabajo, igual salario", han inundado el madrileño Paseo del Prado.

En Barcelona, miles de personas han participado en una manifestación unitaria convocada por sindicatos y plataformas en la plaza de la Universidad de Barcelona para reivindicar los derechos de la mujer. Encabezada por una pancarta con el lema "Todas en la diversidad. Contra el patriarcado y el capital", en la manifestación, a la que han acudido políticos como la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y representantes de casi todas las formaciones políticas, se han escuchado consignas contra la discriminación femenina en los ámbitos laboral, social, económico y cultural.

Bajo el eslogan "feminismo, trabajo y dignidad" y acompañadas de pancartas, tambores y cánticos, más de 2.000 personas han marchado en Zaragoza por la igualdad de género con la esperanza de que se reconozcan cuanto antes "el papel que hacen las mujeres en la sociedad". En otras ciudades como Valladolid, cientos de personas han recorrido el centro de la capital castellanoleonesa para pedir una "igualdad de género real y no sólo en el papel", según rezaba una de las pancartas exhibidas en la marcha organizada por diversas asociaciones.

Unas 600 personas se han echado a la calle en Santander contra la precariedad laboral y la brecha salarial que sufren las mujeres en una manifestación en la que se ha leído un manifiesto que ha recordado que en el mundo hay millones de mujeres a las que la "cultura machista" priva de derechos "desde la cuna hasta la muerte".

 

Publicidad