Teatro de Luto
Muere el actor Juan Mandli, que participó en series como 'Los hombres de Paco'
El actor estaba afincado en Valencia y contaba con una amplia trayectoria en el teatro y en la industria audiovisual.

Publicidad
El actor afincado en Valencia pero de origen argentino, Juan Mandli, ha fallecido este viernes a los 77 años de edad, según confirmaba la compañía de teatro Arden Producciones en sus perfiles de redes sociales.
Según refleja su perfil en Actor i Actrus Professionals Valencians (AAPV), el actor participó en series resonadas del panorama televisivo nacional como "Los hombres de Paco" en el año 2005, así como en largometrajes como "Todos a la cárcel", "Ángeles Sociedad Anónima" o "El último fin de semana", entre otros. Además, también tuvo una trayectoria profesional en el teatro ya que actuó en "Nit i dia", "Rey Lear", "Hamlet", "Buenos Aires", "Borges", "el tango" o "Atilio y Blanquita", esta última como actor, autor y director.
La compañía ha lamentado su fallecimiento y ha calificado a Mandli como "maestro, compañero y amigo". "Juan se nos ha ido y nos deja huérfanos. Deja un vacío en el teatro valenciano, imposible de llenar, y a nosotros y a nuestra compañía Arden, nos deja una inmensa tristeza y una punzada de dolor que difícilmente curaremos", manifestaban en el comunicado. Con cierto pesar, despedían al actor diciendo que Mandli "ha iniciado su último viaje, su último bolo".
"Se nos va un referente"
"Se nos va un grande. Se nos va un referente. Se nos va nuestro querido, admirado y siempre recordado maestro, Juan Mandli", expresaban. Otra compañía, L'Horta Teatre, también ha lamentado en sus redes el fallecimiento del actor, a quien recuerdan con "estima y gratitud".
Han aprovechado este momento para rememorar las giras, los bolos y todos los kilómetros que pasaron junto a Mandli. Para ellos, todos los viajes, además de estar llenos de "risas y chascarrillos", aseguran que sobre todo lo que más destacaba de su persona en estas situaciones eran "sus enseñanzas, las que él, como buen maestro, daba al hablar".
Otro de los elementos que nunca le abandonó fueron sus raíces argentinas, a las que sus antiguos compañeros se refieren como su "dulce acento argentino", del que nunca se deshizo. Le describen como un actor sin prepotencia y humilde, quien, gracias al amor por su profesión y por el teatro, dedicó toda su vida "hasta su último aliento".
Una trayectoria premiada
Tras toda una vida dedicada al teatro y a la industria audiovisual, Juan Mandli recibió en 2023 su último galardón, el Premio de honor 2023 de Avetid-Associació Valenciana d'Empreses d'Arts Escèniques, en reconocimiento "a su larga y brillante trayectoria profesional". 10 años antes fue distinguido con el Premi Tablas, de la Federació de Teatre Amateur, por su larga trayectoria teatral y también recibió el Premi del Festival de l'Associació Cultural K-Lidoscopi de Cullera.
Otros de sus premios han sido el premio al mejor actor protagonista, de la Associació Cultural Premis Abril, por su papel en "2.24", el Premi Narcís, de la Associació d'Actors i Actrius Professionals Valencians, o el premio a la mejor contribución actoral, de la Associació de Crítics Teatrals del País Valencià, por su trabajo en "Yo seré tu príncipe azul".
"Hoy en nuestro bosque de Arden, hay un nuevo árbol. Un roble. Grande, fuerte y frondoso como fue él en vida. "Vuela alto, maestro", concluía la compañía en su despedida.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad