Cría de leopardo en el Bioparc de Valencia

Publicidad

ES UNA ESPECIE AMENAZADA

En el Bioparc Valencia nace una cría de leopardo de Sri Lanka

Un cachorro de leopardo de Sri Lanka ha nacido en el Bioparc Valencia, aún se desconoce el sexo de la cría ya que su madre es "extremadamente protectora". Esta especie está en peligro de extinción ya que su pelaje amarillo con manchas negras es "un deseado trofeo para los cazadores furtivos".

Una cría de leopardo de Sri Lanka (panthera pardus kotiya) ha nacido en Bioparc Valencia, con lo que se suma al 'baby boom' que está registrando el parque de animales, según ha informado el recinto en un comunicado. El cachorro, del que aún se desconoce el sexo, permanece bajo los cuidados de su madre en su recinto interior.

El leopardo de Sri Lanka se trata de una atractiva especie de pelaje amarillo anaranjado, con rosetones y manchas oscuras cuya belleza "lo ha convertido en un preciado trofeo para los cazadores furtivos", según ha explicado el recinto. De hecho, durante los primeros años de la década de los 60 en el este de África murieron unos 50.000 ejemplares para satisfacer la demanda del comercio de pieles.

En Bioparc habita un grupo de tres individuos, un macho y dos hembras, a los que ahora se suma el cachorro. Una de las hembras es de color oscuro y, al contrario de lo que comúnmente se piensa, la "pantera negra", "no es otra especie". Entre los leopardos hay ejemplares que presentan una mutación genética llamada melanismo, que hace que el pelaje parezca totalmente negro, sin embargo bajo ciertos reflejos de la luz, se pueden observar sus características manchas.

Los leopardos negros o melánicos, suelen nacer junto a hermanos de color normal. En el África tropical, las panteras negras son una rareza y se hallan sobre todo en los bosques del Monte Kenia y en la cordillera de los Aberdares (Kenia).

La madre de la nueva cría es Inés tiene 10 años y llegó a Valencia en diciembre de 2007, procedente de Burgers' Zoo Arnhem (Holanda). El padre de 11 años, Negombo, procedente de La Palmyre Zoo (Francia). Los partos en esta especie pueden producirse en cualquier época del año y pueden ser de hasta dos crías.

En este caso solo nació un ejemplar del que aún se desconoce el sexo pues, por mantener la tranquilidad de la "extremadamente protectora" madre, el equipo técnico permanece alejado, únicamente pendiente de la salud de ambos. Tras el parto, que se produjo con total normalidad, madre y cría pasarán un tiempo en su recinto interior.

El pequeño leopardo es una más de las especies en peligro de extinción nacidas en Bioparc este año.

Publicidad

Asesinato Andréi Portnov

El testimonio de una testigo del asesinato de Andréi Portnov en Pozuelo: "Estoy temblando de miedo"

El cuerpo sin vida de la víctima aparecía a eso de las nueve y cuarto de la mañana en una calle del municipio madrileño en las inmediaciones del Colegio Americano al que decenas de alumnos entraban a esa hora.

Manifestación por la situación en la que se encuentra una mujer, víctima de violencia machista

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en Ourense pidió información para separarse de su pareja ese mismo día

El hombre fue detenido y permanece a la espera de pasar a disposición judicial. La víctima continúa ingresada en el hospital a donde fue trasladada en estado grave.