Día Internacional del Chiste

5 programas que nos hicieron llorar de risa para celebrar el Día Internacional del Chiste

Cada 1 de julio celebramos el Día Internacional del Chiste. En Antena 3, el humor siempre ha tenido un lugar privilegiado, y hoy lo recordamos repasando cinco programas icónicos que nos hicieron partirnos de risa, con cómicos inolvidables y formatos que marcaron época. ¿Te acuerdas de ellos?

 Día Internacional del Chiste

Publicidad

Como cada 1 de julio, hoy celebramos el Día Internacional del Chiste, una excusa perfecta para sacar al comediante que llevas dentro, una ocasión dedicada a honrar el humor y la alegría que los chistes aportan a nuestras vidas. Antena 3 siempre ha apoyado esta causa, por lo que hoy recordamos 5 programas con los que te sacamos más de una carcajada y se han convertido en referentes del chiste y el buen humor en la pequeña pantalla.

Ingenio y locura (1994 – 1995)

Programa de referencia en el humor de los 90, marcó un antes y un después en la forma de presentar el humor en televisión, renovando y popularizando como ningún otro el concepto de "contar chistes". Presentado inicialmente por el carismático Pepe Carroll, fue la lanzadera de cómicos como Chiquito de la Calzada, Paz Padilla o Santi Rodríguez.

Esto no es serio (2001)

Concurso de humor en el que los participantes compiten en varias rondas en donde tienen contar chistes con temáticas diferentes y aleatorias, sometidos a diferentes pruebas y con un jurado de cómicos consagrados. Presentado por Antonio Hidalgo y con un ritmo frenético, el programa arrancó las risas a millones de espectadores.

Hazme reír (2004)

Trepidante concurso de humor en el que dos equipos, formados por personas de una misma profesión, se enfrentan en el plató a un asalto de chistes en el que cada uno tiene 4 minutos para hacer reír, de forma alternada hasta agotar el tiempo. Después de la dura batalla se someten a la votación de un jurado compuesto por cómicos expertos.

El club de la comedia (2004-2006)

El programa que profesionalizó y popularizó el monólogo cómico en España y es todo un referente en el humor en televisión. Los cómicos, tanto famosos como actores, suben al escenario para contar historias y situaciones de nuestra vida cotidiana, creando una gran conexión y complicidad con los espectadores.

El club del chiste (2010 – 2013)

Presentado por Anabel Alonso, el espacio televisivo combina un programa de chistes y una serie de ficción de enredos con los cómicos en el backstage. Novedosa fórmula en la que los chistes son contados, además de por cómicos, por famosos del momento.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad