Publicidad

PESE A LA ABUNDANCIA DE HORAS DE SOL

¿Por qué los españoles padecen un grave déficit de vitamina D?

En España nos sobra sol, pero nos falta vitamina D, que es la que sintetiza nuestro cuerpo cuando nos exponemos a la luz solar y que es fundamental para el organismo. Parece contradictorio pero es que "escapamos" tanto del sol por miedo a sufrir cáncer de piel, que lo tomamos por debajo de nuestras necesidades.

Que los rayos uva son perjudiciales para la piel nadie lo duda pero estamos huyendo tanto del sol que se estima que entre el 80 y el 90% de las personas que viven en países industrializados sufren, desde una leve a una grave carencia de vitamina D. Algo especialmente preocupante en nuestro país, si tenemos en cuenta que, por ejemplo que Canarias pero también Madrid, se encuentran entre los lugares con más horas de luz solar de Europa.

Se recomienda tomar el sol sin protección a primera hora de la mañana y a última de la tarde. Media hora sería suficiente, porque la ausencia de vitamina D no solo afecta a la salud ósea sino a aspectos cognitivos y degenerativos.

El 90% de esta vitamina la recibimos a través del sol. Solo una mínima parte se genera tomando alimentos cono el pescado azul, la leche, yema de huevo, y la mantequilla.

Publicidad

Gusanos para evitar las reinfecciones

Gusanos para evitar las reinfecciones: hallan un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus

Hallan en gusanos un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus para defenderse frente a reinfecciones. Se trata de un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas que revela que el gusano 'Caenorhabditis elegans' desarrolla una inmunidad adquirida frente a virus latentes.

Consumo sal

La OMS alerta que el exceso de sal provoca 1,9 millones de muertes cada año: España consume casi el doble de lo recomendado

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), España consume casi el doble de lo recomendado por la OMS