Publicidad

PESE A LA ABUNDANCIA DE HORAS DE SOL

¿Por qué los españoles padecen un grave déficit de vitamina D?

En España nos sobra sol, pero nos falta vitamina D, que es la que sintetiza nuestro cuerpo cuando nos exponemos a la luz solar y que es fundamental para el organismo. Parece contradictorio pero es que "escapamos" tanto del sol por miedo a sufrir cáncer de piel, que lo tomamos por debajo de nuestras necesidades.

Que los rayos uva son perjudiciales para la piel nadie lo duda pero estamos huyendo tanto del sol que se estima que entre el 80 y el 90% de las personas que viven en países industrializados sufren, desde una leve a una grave carencia de vitamina D. Algo especialmente preocupante en nuestro país, si tenemos en cuenta que, por ejemplo que Canarias pero también Madrid, se encuentran entre los lugares con más horas de luz solar de Europa.

Se recomienda tomar el sol sin protección a primera hora de la mañana y a última de la tarde. Media hora sería suficiente, porque la ausencia de vitamina D no solo afecta a la salud ósea sino a aspectos cognitivos y degenerativos.

El 90% de esta vitamina la recibimos a través del sol. Solo una mínima parte se genera tomando alimentos cono el pescado azul, la leche, yema de huevo, y la mantequilla.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.