Publicidad
Coronavirus
Ignacio López-Goñi, catedrático de Microbiología: "Habrá un momento que el coronavirus produzca un número de muertos socialmente aceptable"
Las duras palabras de Ignacio López-Goñi, catedrático de Microbiología nacen de la previsión de que todavía queden varias olas por delante y que, finalmente, el coronavirus "haya llegado para quedarse".
Publicidad
Salud

Según el mayor estudio que se ha realizado hasta el momento, donde expertos de universidades de Washington y Oxford utilizaron 471 millones de historiales médicos, las superbacterias mataron en 2019 a 1,27 millones de personas en el mundo. Son más fallecimientos de los que provocó el sida, la malaria o el cáncer de pulmón. Además, estuvieron relacionadas con casi otras cinco millones de muertes más

La OMS determina que la pandemia sigue constituyendo una emergencia internacional de salud pública
Así lo ha establecido el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que asegura que "sigue constituyendo un acontecimiento extraordinario que continúa afectando negativamente a la salud de las poblaciones de todo el mundo".

El mensaje del jefe de Medicina Interna de un hospital de Fuenlabrada sobre los ingresados por COVID-19: "No hay ningún paciente"
Explica que "no hay ningún paciente ingresado ni con COVID-19 ni por COVID-19".

Un estudio asocia mayor riesgo de tener y morir de cáncer con un mayor consumo de alimentos ultraprocesados
Los investigadores aclaran que el estudio es observacional, por lo que no muestra una relación causal entre los alimentos ultraprocesados y el cáncer.