Cambio climático

Nuevo golpe del Tribunal Supremo a la lucha contra el cambio climático en Estados Unidos

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que limita el poder de la Agencia de Protección Medioambiental, para imponer límites a las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global.

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos, ha dictado una sentencia en la que limita el poder de la Agencia de Protección Medioambiental

Publicidad

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia de 89 páginas que limita el poder de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), para imponer límites a las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. A esta sentencia le precede la que consagra el derecho a llevar armas de fuego, además de la que ha revocado el derecho constitucional del aborto.

Hasta ahora, la autoridad de la EPA se regía por la histórica ley anticontaminación `Clean Air Act´ (Ley de Aire Limpio). Esta sentencia no anula ninguna restricción concreta de emisiones en vigor, sino que quita a la EPA la autoridad para imponerlas para todo el país. La sentencia ha contado con el voto a favor de los seis jueces conservadores frente a los tres liberales, que han votado en contra. La mayoría conservadora se ha mostrado escéptica sobre la autoridad reguladora federal expansiva.

El sector energético de EEUU es la segunda fuente más grande de emisiones de gases de efecto invernadero del país, con más de 3.300 centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles, incluidas 284 instalaciones alimentadas con carbón, según la Agencia de Información Energética.

Objetivos de Biden para 2035, truncados

La decisión del Supremo impide que la administración de Bidencumpla con su objetivo de descarbonizar el sector energético estadounidense para el año 2035. Estados Unidos es el segundo emisor mundial de gases de efecto invernadero, con solo China por detrás, por lo que es un actor clave en la lucha mundial contra el cambio climático.

Este caso es un nuevo ejemplo de la huella de la presidencia de Trump, a quien le tocó nombrar a los jueces que ahora deciden sobre el futuro climático del país ya que el Congreso, que es quien tiene que aprobar las medidas de Biden y donde los demócratas tienen mayoría, pero no el 60% necesario para aprobar leyes.

Publicidad

La previsión de César Gonzalo

Las tormentas volverán con fuerza mañana jueves: el aviso de César Gonzalo para la previsión de los próximos días

Miércoles marcado por el frío de primeras horas de la mañana en el norte, la tarde será más cálida que ayer. Se esperan la aparición de tormentas en la mitad sur. Podrán ser fuertes en el este de Castilla La-Mancha, posibles, más débiles, en el interior de la Comunidad Valenciana y en el Sistema Central. En Canarias, lluvias débiles en la cara norte.

El uso alternativo del arroz

El uso alternativo del arroz: la capa que lo recubre puede ser un biocombustible

El salvado de arroz, puede ser un subproducto de alto valor biotecnológico y un recurso agrícola para la alimentación animal. Además es una fuente sostenible y económica con aplicaciones en la industria alimentaria o la farmacéutica.