La previsión

Roberto Brasero: "Esta semana mayo 'marcea'"

Acabó el puente pero siguen las lluvias y las tormentas y todavía van a bajar más las temperaturas. Aunque este año en marzo no "mayeó", ahora tenemos un mayo que 'marcea'.

Roberto Brasero: "Esta semana mayo 'marcea'"

Publicidad

De 5º a 10º por debajo de la media

Es conocido el refrán que dice: "Cuando marzo mayea, mayo marcea". Este año no se cumple en su primera parte porque estuvo lloviendo en el mes de marzo durante tres semanas seguidas y el calor apenas apareció en el penúltimo día del mes. Sin embargo, en este arranque del mes de mayo sí estamos teniendo un tiempo que nos recuerda al de marzo, sobre todo en las temperaturas de la mitad norte que estos días van a estar de 5 a 10 grados por dejado de la media para estas fechas según datos que ofrecía esta mañana Rubén del Campo, portavoz dela AEMET.

Lunes tormentoso

Este lunes tenemos además un nuevo frente entrando por el norte que recorrerá toda la península con chubascos generalizados y tormentas en castilla y león, Madrid o el norte de castilla la mancha, pero sobre todo en Cataluña donde a esta hora tenemos activo el aviso de nivel naranja en la provincia de Girona por la probabilidad de que se acumulen 40 l/m2 en solo una hora. Además en los pirineos las precipitaciones son en forma de nieve a partir de unos iniciales 2000 metros aunque la cota puede quedar en torno a los 1400 al final de la jornada.

Aún tormentas en el noreste

Para mañana se espera menos actividad tormentosa pero los chubascos fuertes y el posible granizo no desaparecen del todo. El mayor riesgo lo tendremos de nuevo en Cataluña y también puede que Baleares. El viento soplará además con fuerza en el bajo Ebro. Seguirán las lluvias en las comunidades del cantábrico y las nevadas en pirineos a partir de 1500 metros. En el resto de España las lluvias son menos probables mañana aunque podría darse algún chaparrón por la tarde en sureste. En Canarias lluvias débiles en el norte de las islas occidentales.

Mayo 'marcea'

Y atentos a las temperaturas que este martes seguirán bajando en el norte de la península pero también en áreas del litoral este y sureste peninsular. En cambio subirán algún grado en Andalucía pero tampoco serán excesivamente calurosas. 28º en Málaga será la máxima más alta del martes en las capitales españolas, 25º se espera en Sevilla en el comienzo de su feria de abril y 25º también en Murcia. Alicante se quedará mañana en solo 21º de máxima, 18º en Huesca y en Guadalajara, 17ºen Madrid; 16º en Bilbao, 15º en Lugo y tan solo 11º de máxima prevista para mañana en Burgos capital. Y todo ello tras una mañana fría en el norte con heladas incluso en montañas de la mitad norte, como las que se esperan en las sierras de Soria y Teruel en cuyas capitales estaremos empezando el día con una minina de 2º. Un tiempo como en marzo.

Semana inestable

El miércoles, el día parece más tranquilo, aunque no desparece del todo el riego de lluvias que ese día podríamos tener se en zonas del litoral y de la mitad sur, de forma dispersa, debido a la entrada de viento húmedo del este y algunos chubascos aislados, e incluso alguna tormenta en la meseta sur y en el este de Cataluña. Para el jueves es probable que de nuevo se reactiven los chubascos tormentosos ya que se espera el acercamiento de una masa de aire frío en altura y otra borrasca por el Atlántico. Así se espera de nuevo abundante nubosidad de evolución con chubascos generalizados incluso localmente fuertes y acompañadas de tormenta en interiores del tercio este y en el este de la meseta sur. Y el viernes se trasladarían de nuevo las lluvias fuertes al norte peninsular mientras que la borrasca podría reactivar las tormentas en el suroeste en una situación similar a la que tuvimos en el comienzo de este puente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad