Un policía registra un vehículo en la frontera entre Austria y Alemania

Publicidad

SE ENCONTRABAN EN UN CENTRO DE REFUGIADOS

Austria detiene a dos personas sospechosas de estar vinculadas con los atentados de París

Un portavoz de la Fiscalía ha afirmado que los detenidos, vinculados a los atentados yihadistas cometidos en París el pasado 13 de noviembre, "están en prisión preventiva". Ambos se encontraban en un centro de refugiados en el estado de Salzburgo, colindante con Baviera. El portavoz explicó además que de momento no se darán más informaciones sobre el caso.

Las autoridades austríacas han detenido a dos personas sospechosas de estar vinculadas a los atentados yihadistas del pasado 13 de noviembre en París, ha informado la Fiscalía de Salzburgo.

"Están en prisión preventiva", dijo un portavoz de la Fiscalía a la agencia de noticias austríacas APA, tras confirmar que el pasado fin de semana se arrestaron bajo sospecha de "participación en una organización terrorista" a dos personas que habían llegado a Austria provenientes de Oriente Medio.

Ambos se encontraban en un centro para refugiados en el estado federado de Salzburgo, colindante con la Baviera alemana. "En la investigación en curso se están estudiando indicios de una posible relación con los atentados de París", reveló el portavoz, quien por otro lado explicó que de momento no se darán más informaciones sobre el caso.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".