Reunión Merkel-Obama

Publicidad

"TENEMOS QUE PROTEGERNOS A NOSOTROS MISMOS"

Alemania planea ampliar sus actividades de contraespionaje en respuesta al 'pinchazo' a Merkel

El Gobierno alemán contemplan una expansión masiva de las "bases de observación" de Inteligencia hacia países aliados como EEUU o Reino Unido. Alemania pretence averiguar más datos sobre las características técnicas de las embajadas y datos sobre los periodistas extranjeros con acreditación diplomática en Alemania.

El Gobierno de Alemania ha iniciado planes para ampliar sus actividades de contrainteligencia de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV, por sus siglas en alemán), a raíz del escándalo de la interceptación de las comunicaciones de la canciller Angela Merkel por parte de un equipo de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) asentada en Berlín.

Según ha informado un semanario germano, el Gobierno alemán pretende observar las actividades de las agencias de Inteligencia occidentales a través de sus propios agentes. El plan, iniciado hace nueve meses, contempla una expansión masiva de las "bases de observación" de Inteligencia hacia países aliados como Estados Unidos y Reino Unido.

Entre los aspectos sobre los que la Inteligencia alemana quiere averiguar más datos se encuentran las características técnicas de las sedes de las embajadas, así como los datos sobre los periodistas extranjeros con acreditación diplomática en Alemania.

"Tenemos que poner fin a la discriminación y llevar a todos a un mismo nivel", dijo Clemens Binninger,  presidente del Panel de Control Parlamentario. De la misma opinión es el experto en Interior del partido socialdemócrta, Michael Hartmann. "Tenemos que protegernos a nosotros mismos".

Publicidad

Incendio Marsella

Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confina a miles de vecinos

El fuego, impulsado por el viento mistral y las altas temperaturas, ha provocado el cierre del aeropuerto y el confinamiento del norte de Marsella y varias poblaciones colindantes.

Donald Trump y Benjamin Netantahu

Netanyahu propone a Trump para recibir el Nobel de la Paz : "Está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra"

Es la tercera visita este año del presidente israelí a la Casa Blanca. Durante la cena, Netanyahu le ha ofrecido una carta donde nomina a Trump para el Nobel de la Paz por su "dedicación firme y excepcional a promover la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo".