Un grupo de sindicalistas protestan a las puertas de los juzgados de Sevilla

Publicidad

TRAS CINCO AÑOS DE INSTRUCCIÓN

Zoido pide al CGPJ que actúe y aclare "inmediatamente" quién va a llevar el caso ERE

El número uno al Congreso por Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha pedido al Consejo General del Poder Judicial que aclare quien va a llevar el caso ERE para que "terminen ya de una vez por todas". Esta semana se conoció que la juez que instruye el caso ha solicitado ayuda a otro magistrado.

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla y número uno al Congreso por Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha pedido este martes al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que actúe "inmediatamente" y aclare quién va a llevar el caso ERE para que "terminen ya de una vez por todas".

Así se ha pronunciado Zoido durante la conferencia en el Nueva Economía Fórum, después de que la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) haya aprobado el plan de actuación presentado conjuntamente por la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños, y el magistrado en comisión de servicio, Álvaro Martín, por el que éste asumirá la tramitación de las seis piezas en las que la magistrada ha dividido el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares.

Merced de esa decisión, se queda ahora en manos de Martín la pieza del procedimiento específico por el que se concedieron las ayudas abierta contra 52 ex altos cargos, entre ellos los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Zoido ha criticado que "ahora resulta que el juez que lleva el caso, que ha separado la causa, ahora no lo lleva, sino que viene otro, que también es sustituto y lo lleva". Ante este panorama, el popular ha pedido al CGPJ que actúe y aclare "inmediatamente" quién va a llevar al caso y que "termine ya de una vez por todas".

Ha señalado que "hay magníficos profesionales en la administración de Justicia y cada uno tiene que saber lo que tiene que hacer".

En la misma línea, ha advertido que crea "desazón" en el público en general que, tratándose de un asunto que viene investigándose desde hace mucho tiempo, se tarda en resolver "porque la Junta de Andalucía no ha colaborado con la administración de Justicia y eso es fundamental, y porque se ha ido jugando con los aforados, en un caso en el que hay ocho consejeros, dos expresidentes y más de 200 imputados".

Así, ha censurado que con intención de "salvarse", uno de los imputados hizo valer su condición de aforado, pero que una vez que en el Tribunal Supremo el magistrado instructor hizo un análisis razonado por el que establecía que había indicios más que razonables de que había un delito y pide suplicatorio para pode imputar, "resulta que ese día todos pierden su condición de aforado y vuelven al Juzgado de Sevilla".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.