Pin parental

Victoria Rosell matiza que su referencia a la aplicación del artículo 155 en Murcia fue ironía

La delegada del Gobierno para la Violencia de Género explica que al hablar del tema empieza la frase diciendo "imagínense" y la termina con una carcajada irónica porque pretendía demostrar "el absurdo al que estamos llegando con el veto parental".

Victoria Rosell en una imagen de archivo

Publicidad

La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha matizado que su referencia a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Murcia contra el llamado 'pin parental' fue sólo "un sarcasmo", con lo que trataba que percibiera "el absurdo al que estamos llegando".

Lo hizo Rosell en varios tuits y respuestas que publicó para hacer frente a la polémica que se desató por sus declaraciones en la Cadena Ser Las Palmas y los consiguientes titulares de prensa,en los que se destacaba que había propuesto aplicar el 155 al Gobierno murciano.

"No fue así. Fue una comparación pretendiendo que se oyera como el absurdo al que estamos llegando con el veto parental. Que quienes piden que otras comunidades autónomas cumplan sus obligaciones y hacen bandera de ello, incumplen las suyas en materia educativa y con menores", explicó en uno. A la escritora y exmilitante de Vox Cristina Seguí le replicó: "Sí te molestarás en oír el audio, la frase empieza '¿se imaginan?' Y termina con una carcajada. Se llama ironía. Lo de enfrente, manipulación".

"Muchos cauces jurídicos"

En otra respuesta, abundó en estas aclaraciones: "Fue un sarcasmo. Yo puedo expresarme mal por teléfono por la mañana, pero es que empiezo la frase diciendo 'imagínense' y la termino con una carcajada irónica. Sobre el absurdo del veto parental, que es incumplir las leyes por parte de quienes hacen bandera de las mismas".

Rosell recordó que, frente al 'pin parental' de Murcia, "hay unos cauces jurídicos, que pueden ser no necesariamente judiciales sino incluso administrativos, de requerimiento para que cumpla la obligación". "Imagínese incluso un 155 en Murcia porque (su Gobierno) se niega a tratar a todo su alumnado por igual o a garantizar los derechos de las personas vulnerables. Sería un camino similar al de Cataluña", continuó, ante lo que para ella sería "la actuación unilateral para quebrantar el ordenamiento jurídico".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.