Opinión
Vicente Vallés: "Sánchez tendrá que devolver los muchos créditos políticos que ha pedido para asegurarse el poder"
Pedro Sánchez sabe que tiene por delante una legislatura muy compleja. Pero también sabe que no sufrirá una moción de censura, porque no existe una mayoría alternativa.

Publicidad
Pedro Sánchez ha conseguido un éxito rotundo. El 28 de mayo, su partido sufrió un descalabro en las elecciones municipales y autonómicas, en las que perdió casi todo su poder territorial. Pero, al día siguiente, dio la sorpresa al convocar elecciones generales en medio del verano.
El 23 de julio, ganó Feijóo y perdió Sánchez. Pero en Moncloa consideraron que una derrota en las urnas no es suficiente motivo para dejar el poder. Y también consideraron que, para conseguirlo, no existían límites ni fronteras. Es decir: si después de haber gobernado con Podemos, con Bildu, y con Esquerra, ahora había que gobernar con Puigdemont, lo harían. Y así ha sido: ya ha empezado la legislatura del pacto Sánchez-Puigdemont.
Más Noticias
-
Última hora Santos Cerdán en directo: Alonso y Merino niegan en el Supremo mordidas para lograr contratos en el caso Koldo
-
Miguel Tellado defiende el "partido de centro reformista" de Feijóo mientras que Sánchez lidera "uno de centro penitenciario"
-
Pardo De Vera y el exdirector general de Carreteras, citados a declarar como imputados en el 'caso Koldo'
La investidura de Pedro Sánchez pone en marcha un nuevo mandato que, previsiblemente, será difícil de gestionar para Moncloa. Sánchez tendrá que devolver los muchos créditos políticos que ha pedido para asegurarse el poder. Y los acreedores independentistas ya han advertido que, si pasa el tiempo y no reciben lo pactado, la legislatura se complicará.
Publicidad