Opinión

Vicente Vallés: "Sánchez tendrá que devolver los muchos créditos políticos que ha pedido para asegurarse el poder"

Pedro Sánchez sabe que tiene por delante una legislatura muy compleja. Pero también sabe que no sufrirá una moción de censura, porque no existe una mayoría alternativa.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

Pedro Sánchez ha conseguido un éxito rotundo. El 28 de mayo, su partido sufrió un descalabro en las elecciones municipales y autonómicas, en las que perdió casi todo su poder territorial. Pero, al día siguiente, dio la sorpresa al convocar elecciones generales en medio del verano.

El 23 de julio, ganó Feijóo y perdió Sánchez. Pero en Moncloa consideraron que una derrota en las urnas no es suficiente motivo para dejar el poder. Y también consideraron que, para conseguirlo, no existían límites ni fronteras. Es decir: si después de haber gobernado con Podemos, con Bildu, y con Esquerra, ahora había que gobernar con Puigdemont, lo harían. Y así ha sido: ya ha empezado la legislatura del pacto Sánchez-Puigdemont.

La investidura de Pedro Sánchez pone en marcha un nuevo mandato que, previsiblemente, será difícil de gestionar para Moncloa. Sánchez tendrá que devolver los muchos créditos políticos que ha pedido para asegurarse el poder. Y los acreedores independentistas ya han advertido que, si pasa el tiempo y no reciben lo pactado, la legislatura se complicará.

Publicidad

REEMPLAZO: Iberia comprará Air Europa por mil millones de euros

El juez Peinado insiste en investigar el rescate de Air Europa al apreciar "indicios de delito" que afectarían a Begoña Gómez

El juez del 'caso Begoña Gómez', Juan Carlos Peinado, ha decidido continuar la investigación sobre el rescate público a Air Europa al detectar "indicios de delito" que podrían implicar la esposa del presidente del Gobierno.

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez exime a las renovables del apagón: "No hay evidencia que nos diga que fuera provocado por un exceso de renovables"

El presidente del Gobierno comparece este miércoles en el pleno del Congreso para informar sobre el apagón eléctrico y sobre el plan que permitirá a España llegar este año a un gasto en defensa del 2% del PIB.