Opinión
Vicente Vallés: "Cuesta entender que sea el rey de Marruecos quien filtre a los medios un cambio tan importante como el del Sáhara"
En este tipo de asuntos internacionales siempre hay secretos. El fondo de la cuestión es discutible, pero la forma del Gobierno es muy cuestionable.

Publicidad
El gobierno ha tomado una decisión muy controvertida con el cambio de posición sobre el conflicto del Sáhara Occidental.
El fondo de la cuestión es discutible, como toda decisión en materia de política exterior. Y es difícil fijar una postura firme y definitiva cuando NO se conocen los detalles que están ocultos detrás de la carta que el presidente Pedro Sánchez ha enviado al rey de Marruecos.
En este tipo de asuntos internacionales, siempre hay elementos que quedan en el secreto de las negociaciones. Lo que sí es muy cuestionable es la forma.
Cuesta entender que un cambio tan importante lo conozcan los españoles, buena parte de los ministros del Gobierno y todo el parlamento, no por una comunicación oficial de Moncloa, sino porque el rey de Marruecos filtra a los medios el contenido principal de la carta del presidente del gobierno español.
Este ha sido el mecanismo utilizado para que nuestro país deje de defender una posición sobre el Sáhara, para defender la fórmula contraria.
Más Noticias
-
Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"
-
Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"
-
Pedro Sánchez recuerda este Primero de Mayo que "defender el trabajo digno" es la "bandera" del PSOE y lanza un dardo al PP
Y no se ha debatido ni en el consejo de ministros, ni tampoco en el Congreso. La fórmula, desde luego, es novedosa.
Publicidad