Sáhara Occidental

Todos los datos de la carta que Pedro Sánchez envió a Mohamed VI en la que reconoce el plan de Marruecos para el Sáhara

El presidente español habla hasta en tres ocasiones de "establecer una nueva relación entre los dos países".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

La carta, publicada por el diario El País, se envió el 14 de Marzo, 4 días antes de que Rabat la diera a conocer. Se trata de un texto breve, de 2 folios. En ella, Pedro Sánchez anuncia al rey Mohamed VI el giro en la posición del gobierno español respecto al Sáhara.

Sánchez comienza la misiva con un "tengo el honor de dirigirme a Vuestra Majestad para transmitiros algunas ideas importantes para la nueva relación entre los reinos de Marruecos y España". "Nuestros dos países están indisolublemente unidos por afectos, historia, geografía, intereses y amistad comunes", "la prosperidad de Marruecos está ligada a España y viceversa", indica en la carta.

El presidente español habla, en tres ocasiones, de establecer una nueva relación entre ambos países, "basada en la transparencia y comunicación permanentes". Sánchez trata a Mohamed VI de gran amigo y aliado y le garantiza que "España cumplirá sus compromisos y su palabra".

En la carta, plantea a Marruecos abstenerse de toda acción unilateral para evitar futuras crisis y anuncia el giro en la posición española así: "Reconozco la importancia que tiene la cuestión del Sáhara occidental para Marruecos y los esfuerzos serios y creíbles, en el marco de las Naciones Unidas para encontrar una solución mutuamente aceptable. En este sentido, España considera que la propuesta marroquí de autonomía presentada en 2007 como la base más seria, creíble y realista para la resolución de este diferendo".

El cambio de parecer de Pedro Sánchez sorprendió incluso dentro de su propio gobierno. Su apoyo a la autonomía que propone Marruecos para el Sáhara Occidental, ha provocado un nuevo choque en la coalición y el enfrentamiento con el resto del arco parlamentario.

La misiva termina con el deseo del presidente español de mantener un encuentro con el rey marroquí "lo antes posible para renovar y profundizar la relación privilegiada entre ambos países". De esta manera el líder socialista busca poner fin a una crisis diplomática que dura ya 10 meses.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.