120.00

Publicidad

Coronavirus

Unidas Podemos propone regularizar a todos los 'sin papeles' que estuvieran en España al inicio del estado de alarma por el coronavirus

Podemos ha presentado una propuesta doble. Conceder la nacionalidad española a todos los extranjeros que han trabajado contra la pandemia de coronavirus. Y a la vez legalizar a todos los inmigrantes irregulares que estuvieran en España el 14 de marzo.

Unidas Podemos presentó en el Congreso una proposición para regularizar a los aproximadamente 600.000 inmigrantes sin autorización de residencia que vivieran en España el 14 de marzo, día en que se declaró el estado de alarma. Lo anunció el portavoz del grupo parlamentario, Pablo Echenique, en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, donde también lanzó otra propuesta: otorgar la nacionalidad española a todos los extranjeros que hayan trabajado en alguno de los servicios declarados esenciales por el propio decreto que declaró el estado de alarma.

Sin hablar con el PSOE

Echenique, que no ha querido hablar de la polémica del caso Dina, reconoció que es difícil cuantificar ahora a cuántas personas afectaría esta segunda medida, pero enumeró sectores como el sanitario, el cuidado de personas dependientes o mayores, el de transportes o la producción de alimentos. No obstante, apuntó que trasladó un “documento abierto” sobre ambas propuestas al resto de grupos parlamentarios, comenzando por el PSOE y siguiendo por el resto, conocedor de que hay posiciones distintas al respecto e “invitándoles a dialogar y buscar puntos comunes”. Reconoció que esta iniciativa estará sometida al protocolo de colaboración legislativa entre el PSOE y Unidas Podemos, pero apuntó que su grupo no esperará a la reunión de la comisión de seguimiento del pacto para presentarla. “Si es un punto en el que pensamos distinto, lo gestionaremos y lo hablaremos con la misma normalidad con la que hemos gestionado otros asuntos”, avanzó.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.