Miembros de la Guardia Civil durante el registro de una 'herriko taberna

Publicidad

EN LAS LOCALIDADES VIZCAÍNAS DE IRURETA Y OTXANDIO

Cuatro detenidos en Vizcaya por enaltecimiento del terrorismo de ETA

Los detenidos están acusados de organizar, dirigir y coordinar el acto de homenaje realizado el pasado 25 de julio en Otxandio (Vizcaya) miembro del 'comando Donosti' de ETA.

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas en Vizcaya por enaltecimiento del terrorismo de ETA en la denominada operación Lekanda contra actos de homenaje a miembros de esta organización que suponen un ataque a las víctimas, informa el Ministerio del Interior.

Los detenidos están acusados de organizar, dirigir y coordinar el acto de homenaje realizado el pasado 25 de julio en Otxandio (Vizcaya) -donde se ha desarrollado el operativo- a Lucía Urigoitia Ajuria, miembro del 'comando Donosti' de ETA que falleció el 22 de julio de 1987.

El citado acto se celebró con motivo de las fiestas patronales de Otxandio y consistió en una concentración de un centenar de personas vinculadas con la izquierda radical abertzale en la plaza situada entre los números 11 y 13 de la calle de Elixoste de esta localidad.

Para su celebración precisó del concierto previo de personas, convocatoria pública y actividades de preparación, organización y coordinación en el marco de una serie de actos de loa y exaltación que se vienen tributando periódicamente a la terrorista en este municipio.

Las investigaciones efectuadas por la Guardia Civil, enmarcadas en la operación Lekanda, han permitido identificar a los arrestados, que realizaron las labores de organización, dirección y coordinación del acto. Los agentes han registrado con el preceptivo mandamiento de la Audiencia Nacional un local juvenil situado en el número 5 de la citada calle de Otxandio, donde estaban almacenados los elementos utilizados en el acto de homenaje a la terrorista fallecida.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.