Publicidad

PIDE LA IMPLICACIÓN DE TODOS LOS SINDICATOS

Torrent llama a una Diada "masiva, pacífica, democrática y cívica"

Torrent se ha "sumado" a ese llamamiento para que la Diada sea "masiva, pacífica, democrática y cívica, pero sobre todo masiva" en participación, y ha confirmado que asistirá a la manifestación. Ha defendido que el independentismo debe trabajar para "ser más" y "sumar más sensibilidades".

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha hecho un llamamiento a la participación en la Diada de Cataluña para que sea una jornada "masiva, pacífica, democrática y cívica", y ha defendido que el independentismo debe trabajar para "ser más" y "sumar más sensibilidades".

Los dirigentes independentistas presos o en el exterior publicaron el domingo un texto conjunto en el que llaman a la movilización el 11 de septiembre para reclamar "libertad, justicia, democracia y República catalana", y han pedido la implicación de sindicatos, patronales y entidades del tercer sector.

En declaraciones a RNE-Ràdio4, Torrent se ha "sumado" a ese llamamiento para que la Diada sea "masiva, pacífica, democrática y cívica, pero sobre todo masiva" en participación, y ha confirmado que asistirá a la manifestación independentista de mañana.

Sobre las críticas de Cs, PSC y PP al "sectarismo" de los actos institucionales de la Diada, lo que llevará a que no participen en ellos, Torrent les ha recordado que "es normal que la fiesta nacional de un país no solo tenga un aspecto cultural o folclórico, sino que debe servir para poner sobre la mesa debates que ocupan a la mayoría del país", como es ahora la "preocupación por la limitación de derechos fundamentales".

Torrent ha defendido por otro lado el posicionamiento del líder de ERC, Oriol Junqueras, respecto a la estrategia independentista. "Debemos ser más, sumar más sensibilidades y más gente en torno al proyecto que defendemos, que entendemos que es el mejor escenario de futuro para el país", ha afirmado el presidente del Parlament.

A su juicio, el camino que seguir es el del día 3 de octubre del año pasado, ya que si bien el 1 de octubre "votó mucha gente", fue el día 3, en el "paro de país" en Cataluña, cuando "hubo más gente, porque no solo recogió a los que votaron, sino a los que estaban dispuestos a que no se pisaran sus derechos y libertades más fundamentales".

Por otro lado, Torrent ha negado que "en absoluto el Parlament esté parado, tiene actividad y no para nunca", como la Diputación Permanente, la Mesa y la Junta de Portavoces o las comisiones de la próxima semana; y se ha mostrado confiado en que la crisis entre JxCat y ERC sobre los diputados suspendidos "estará resuelta" y el acuerdo está "bien encarado, pero se debe trabajar".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.