120.00

Publicidad

Coronavirus

Sanidad decidirá dónde actúan los rastreadores militares en la detección del coronavirus

El Ministerio de Sanidad recibirá las peticiones de rastreadores militares contra el coronavirus por parte de las comunidades y pasará a Defensa su diagnóstico. Pueden estar disponibles en 24 horas.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha precisado que quien valorará el número de rastreadores que necesita cada comunidad será el Ministerio de Sanidad, a quien las autonomías deben dirigir sus solicitudes, tras lo cual "inmediatamente" Defensa los pondrá a disposición.

Primero hay que ver las necesidades

Robles se ha pronunciado así en declaraciones tras la presentación, en su ministerio, del plan de rastreo, después de que la Generalitat Valenciana y la Región de Murcia hayan anunciado que solicitarán al Gobierno la colaboración de 150 y 60 de los 2.000 rastreadores militares que el ejecutivo ha puesto a disposición de las comunidades autónomas, respectivamente. "El número lo tiene que determinar el Ministerio de Sanidad y el CCAES (Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias) y a la vista de cuando estén ya 'in situ' los coordinadores militares se podrá llegar a ese número, podrán ser más o menos en función de las necesidades", ha precisado la ministra.

Ha remarcado Robles, además, la importancia de que las comunidades sepan que no se trata de pedir un número genérico, pues un primer grupo de rastreadores irán a la comunidad y verán las necesidades "sobre el terreno", en coordinación con el ministerio. Las comunidades autónomas tendrán que realizar su petición por escrito a Sanidad, que las valorará y trasladará la respuesta concreta a Defensa, que "inmediatamente", y en el menor plazo posible, incluso en menos de 24 horas, pondrá en marcha su protocolo de actuación, según ha explicado en rueda de prensa la subsecretaria de Defensa, Amparo Valcarce

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".