Reina Letizia

La reina Letizia conmemora en Cuatro Vientos el centenario del primer vuelo sanitario militar español

El acto de clausura de este aniversario se ha celebrado en la Base Aérea de Cuatro Vientos de Madrid y ha contado con la presencia de la reina Letizia; de la ministra de Defensa, Margarita Robles; y del jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, el general Javier Salto Martínez-Avial.

Antena 3 Noticias

Publicidad

La reina Letizia ha acudido al aniversario del centenario del primer vuelo sanitario militar español. El acto de clausura se ha celebrado en la Base Aérea de Cuatro Vientos de Madrid y ha contado, además, con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y del jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, el general Javier Salto Martínez-Avial.

La reina ha podido escuchar a varios mandos militares relatar las experiencias más importantes de esta unidad sanitaria. Entre ellas, el traslado de los contagiados de ébola desde África en el año 2014 o la evacuación de 43 niños ucranianos con cáncer debido a la guerra en su país.

Después, se ha llevado a cabo un simulacro de una evacuación sanitaria desde un helicóptero hasta un avión medicalizados. Doña Letizia se ha subido a ambos aparatos para conocer de primera mano el equipamiento de los mismos.

El primer vuelo sanitario militar

La primera aeroevacuación sanitaria tuvo lugar en noviembre de 1922 en el protectorado español en Marruecos. Aquel equipo sanitario estaba formado por un comandante médico, un anestesista, una enfermera y un auxiliar.

Poco después, se autorizó la compra de los primeros aviones específicos para el transporte de emergencias sanitarias, una actividad que continúa hoy en día salvando muchas vidas cada año, minimizando los riesgos para los heridos y enfermos lejos de España.

En 2003 se creó la Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer), encargada de atender las emergencias sanitarias en conflictos armados en el exterior y repatriar a los heridos. Son los herederos de aquellas primeras misiones y colaboran, además, en numerosas misiones internacionales tanto en catástrofes de todo tipo como en conflictos bélicos.

La Umaer está integrada por 21 efectivos entre médicos, enfermeros, técnicos sanitarios y suboficiales. En sus 20 años de vida, los miembros de esta unidad han llevado a cabo más de 350 misiones y ha trasladado a unas 2000 personas, tanto militares como civiles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.