Publicidad

NO HA QUERIDO ADELANTAR LA FECHA

Rajoy convocará en Moncloa a Sánchez y Rivera para hablar del desafío catalán

Entre las muchas cosas que llaman la atención de lo que ha ocurrido en estos últimos días, hay una muy significativa: en las últimas 24 horas, Artur Mas no ha dicho una palabra sobre la propuesta de ruptura con España. Sí lo ha hecho el presidente del Gobierno, que ha asegurado que no le temblará el pulso, y que se actuará con firmeza y proporcionalidad. Rajoy ha anunciado que se reunirá con los líderes del PSOE y de Ciudadanos.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, convocará en el Palacio de la Moncloa a los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y de Ciudadanos, Albert Rivera, sin excluir a otros dirigentes políticos, para hablar del desafío independentista en Cataluña tras los últimos pasos dados por el Parlament.

En una entrevista en la cadena Ser, Rajoy ha explicado que ya ha hablado con ambos y que tiene previsto reunirse con ellos próximamente, aunque no ha querido adelantar la fecha e informará del encuentro cuando ya se haya producido.

Preguntado si convocará también al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, el presidente del Gobierno no tiene inconveniente, aunque ha recordado que Iglesias apuesta por el derecho a decidir y la "liquidación" de la soberanía nacional, planteamientos que no comparte.

Rajoy también ha hablado con el Rey, aunque ha preferido mantener la discreción sobre el contenido de esta conversación y si Felipe VI está preocupado por los acontecimientos en Cataluña.

Por otra parte, Mariano Rajoy ha asegurado que confía en  no tener que poner en marcha el artículo 155 de la Constitución y suspender la autonomía de Cataluña ante los planes independentistas de los partidos soberanistas. "No me gustaría llegar a eso", y ha apostado por actuar con "prudencia" y "proporcionalidad" ante el desafío independentista.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.