Amnistía

Un paso más en la ley de amnistía: la norma incorpora las enmiendas pactadas con el voto a favor de Junts

Fuentes parlamentarias han informado de que la Comisión de Justicia del Congreso ya ha aprobado el informe de la ponencia de la ley de la amnistía.

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras y el secretario general de Junts, Jordi Turull

Publicidad

La tramitación de ley de amnistía ha dado este jueves un paso más con la aprobación por parte del Congreso del informe de la ponencia de la ley y con la incorporación al texto de las enmiendas pactadas por PSOE, ERC, Sumar y Bildu, que también votó a favor Junts.

La Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado el informe de la ponencia de la ley, según fuentes parlamentarias. A partir de este documento, el próximo martes debe votarse el dictamen de este texto legislativo, que será remitido al Pleno para su aprobación y remisión al Senado. Las mismas fuentes han informado de que las enmiendas pactadas por el Gobierno con sus socios ya han sido incorporadas a la proposición de ley que registraron los socialistas.

Estos cambios contaron con el voto a favor de Junts, que, sin embargo, mantiene sus propias enmiendas para que se voten la próxima semana en la Comisión de Justicia. El principal cambio que plantean los de Carles Puigdemont es incluir los delitos de terrorismo entre los amnistiados.

Los cambios introducidos

Estos son los cambios que las enmiendas de PSOE, ERC, Sumar y EH Bildu incorporan a la ley de la amnistía:

  • La delimitación con claridad de todos los actos amnistiados y de los hechos producidos durante el proceso independentista.
  • Refuerzo de la función jurisdiccional en la aplicación de la norma, de manera que se refuerza la función jurisdiccional de jueces y magistrados en la aplicación de la ley.
  • La proposición de ley amnistiaba actos de desconsideración y crítica a las autoridades y funcionarios públicos. Ahora se añaden también los "agravios" y se incluyen los actos llevados a cabo a través de medios de comunicación, Internet y redes sociales, así como en el marco de actividades "educativas".

Por su parte, las enmiendas a la totalidad planteadas por Partido Popular y Vox ya fueron rechazadas por mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados.

La votación definitiva de la ley se prevé para la última semana de enero o la primera de febrero. A partir de ese momento, la ley de amnistía iniciaría su trámite en el Senado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.