Publicidad

RETRASADO EL JUICIO

Nuevo ultimátum a Torra para que retire la pancarta de apoyo a los presos del 'procés'

La justicia da 48 horas a Quim Torra para que retire la pancarta a favor de los políticos que están presos. Considera que el uso de estos símbolos no representan a todos los ciudadanos.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, retirar en un plazo de 48 horas la pancarta de apoyo a los políticos presos de la fachada del Palau de la Generalitat, a raíz de un recurso presentado por la asociación Impulso Ciudadano. En un auto, contra el que cabe recurso y que cuenta con un voto particular, la sala contenciosa del TSJC acuerda la retirada de la pancarta y el lazo amarillo de apoyo a los presos, como medida cautelar mientras resuelve sobre el fondo del recurso.

Retrasado el juicio

El TSJC también ha suspendido el juicio por presunta desobediencia al presidente de la Generalitat, Quim Torra, previsto para el 25 y 26 de septiembre y lo ha reprogramado para el próximo 18 de noviembre "por imposibilidad material de tramitar cumplidamente la recusación" contra dos magistrados. Según ha informado el TSJC, señala la vista oral para el 18 de noviembre en sesión de mañana y tarde, por lo que el juicio ya no coincidirá con el Debate de Política General en el Parlament, fijado para estos dos días de septiembre. Quim Torra ha presentado recusaciones contra el presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, y la magistrada Mercedes Armas, quienes debían juzgarle por presunta desobediencia por mantener lazos amarillos en edificios públicos en campaña electoral, así como contra el magistrado Carlos Ramos, instructor de dichas recusaciones.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.