Valla de Melilla

Marlaska está "tranquilo" y no se plantea dimitir tras la crisis por el salto de la valla en Melilla

El ministro del Interior asegura que la Fiscalía dispone de "todas" las grabaciones del día del salto de la valla. Defiende que las fuerzas de seguridad actuaron bajo la legalidad.

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior

Publicidad

Toda la expectación estaba puesta hoy en el ministro del Interior. Fernando Grande-Marlaska ha dado explicaciones a los medios de comunicación antes de asistir a un acto en Madrid. Marlaska descarta dimitir y asegura que ha actuado con "máxima transparencia". Marlaska defiende, además, la actuación de la Guardia Civil y confirma que su ministerio ha entregado toda la documentación necesaria a la Fiscalía General del Estado que está investigando el caso.

Al ministro del Interior también le han preguntado si estaría dispuesto a comparecer en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones. Marlaska dice estar "dispuesto a comparecer todas las veces que sea necesario" si se lo pide la oposición. "Cuando se actúa con transparencia", dice el ministro, "se comparece sin ningún problema".

Hoy todos los ministros socialistas han salido en tromba a defender a su compañero de Gobierno. El más rotundo ha sido Félix Bolaños que asegura que el presidente del Gobierno mantiene su confianza en Grande-Marlaska. La ministra de Hacienda también ha sido clara y defiende la actuación del Gobierno: "hemos dado todas las explicaciones y hemos aportado todos los materiales".

Sus socios de Podemos presionan a Marlaska

Los socios de coalición del Gobierno han sido muy duros durante estos días. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, llegó a pedir hace unas horas una "profunda investigación" de la tragedia en Melilla en la que murieron 23 personas. Hoy, Díaz no ha querido meter en el dedo en la llaga y ha preferido no hacer declaraciones en público sobre este asunto.

La oposición pide el cese de Marlaska

El más crítico ha sido hoy el Partido Popular. La número dos del partido, Cuca Gamarra, pide directamente la dimisión de Fernando Grande-Marlaska: "si ya sabíamos que el ministro mentía, ahora sabemos que oculta la información. Marlaska no puede ser ni un minuto más ministro sabiendo que miente y que oculta información".

Pero va más allá y si Marlaska no se marcha, apuntan al presidente del Gobierno Pedro Sánchez. El Partido Popular no descarta pedir su comparecencia en el Congreso de los Diputados: "si no da las explicaciones el ministro, tendrá que ser el presidente del gobierno".

En esa idea incide hoy también la presidenta de Ciudadanos. Inés Arrimadas ha estado hoy con Susanna Griso en el programa Espejo Público. Arrimadas también pone el foco en Sánchez: "si no dimite Marlaska, Sanchez le debería cesar. No vamos a permitir que la mala gestión de a Marlaska ponga en duda la buena labor de nuestras fuerzas de seguridad".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".