120.00

Publicidad

Cataluña

La Generalitat anima a los catalanohablantes a seguir utilizando su idioma cuando se encuentren con alguien que tenga "rasgos" de no hablarlo

La Generalitat respalda, para que "crezca el catalán", que no se hable en castellano o en otro idioma a los que parecen de fuera de Cataluña y tiene aspecto de no conocer el catalán.

El Gobierno catalán ha defendido en el Parlament su programa "No cambies de lengua", que anima a los catalanoparlantes a seguir hablando catalán y no utilizar el castellano cuando se dirijan a "quien tenga rasgos" o "parezca" que es extranjero, o creen que no entiende la lengua catalana.

La consellera de Cultura de la Generalitat, Mariàgenla Vilallonga, lo ha explicado así en respuesta a una interpelación de la diputada de su mismo grupo, JxCat, Anna Erre, que la animaba a reafirmar el valor del plan, presentado el pasado mes de septiembre. "Será difícil que el catalán crezca si siempre hablamos en castellano con quien por su aspecto no parece catalán", ha afirmado Erre. Vilallonga ha dicho valorar "muy positivamente" la campaña, que "tiene le objetivo de que los catalanoparlantes mantengan el catalán ante personas que por sus rasgos o signos distintivos no sepan si saben o no catalán". "Es importante que las personas recién llegadas se sumen al catalán, que es una lengua de acogida y hermanamiento", ha añadido la consellera.

Investigada por el juzgado

La diputada que proponía al Govern mantener esa actitud es además la alcaldesa de Vic. Ha sido llamada a declarar en el juzgado por los mensajes independentistas que se difundían desde el ayuntamiento. Hay denuncias para que se investigue si supusieron delitos de malversación, prevaricación u odio. La megafonía repetía desde el ayuntamiento y para que se escuchara en el centro de la ciudad: "No normalicemos la situación de excepcionalidad y urgencia nacional. Recordemos cada día que hay presos políticos y exiliados. No nos desviemos de nuestro camino: la independencia de Cataluña".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.