Flores y velas en homenaje a Rita Barberá

Publicidad

LA AUTOPSIA CONFIRMA QUE MURIÓ POR UN INFARTO

El funeral de Rita Barberá se celebrará este jueves sin instituciones ni partidos

La autopsia ha confirmado que la senadora ha fallecido a causa de un infarto.

La familia de la senadora y exalcaldesa de Valencia Rita Barberá ha mostrado su deseo de que el funeral, que se celebrará mañana a las 16.00 horas, se haga en la "intimidad", con familiares y amigos, y ha subrayado lo "conveniente" de que sea sin la presencia de instituciones ni partidos políticos.

En un comunicado de la familia Barberá Nolla, han expresado su "agradecimiento" por las muestras de afecto recibidas con motivo del fallecimiento de la que fue alcaldesa de Valencia durante 24 años.

En las escuetas líneas, han manifestado su "deseo" de que los actos fúnebres se celebren "en la intimidad de familiares, amigos y allegados" y han subrayado lo "conveniente de la ausencia de instituciones públicas y partidos políticos".

Fuentes próximas a la familia han informado de que el funeral de la senadora y exalcaldesa Rita Barberá se celebrara en el Tanatorio del Cementerio de Valencia.

La autopsia confirma que murió por un infarto

La autopsia ha confirmado que la exalcaldesa de Valencia ha fallecido como consecuencia de un infarto. Fuentes de la investigación han informado del resultado de la autopsia, practicada hoy en el Instituto Anatómico Forense de Madrid.

La exalcaldesa ha fallecido a los 68 años de edad en el hotel Villa Real, situado a escasos metros del Congreso de los Diputados. Una de sus hermanas ha avisado a los servicios sanitarios al detectar que respiraba mal, pero los efectivos del SUMMA movilizados hasta el hotel la han encontrado en parada cardiorrespiratoria, y, a pesar de intentar reanimarla durante más de treinta minutos, finalmente solo han podido confirmar el fallecimiento.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.