La familia Pujol

Publicidad

UNA FAMILIA BAJO SOSPECHA

Fraude fiscal, blanqueo y cohecho, entre los delitos de los que se acusa a los Pujol

La familia Pujol, casi al completo, tendrá que declarar ante los jueces por acusaciones de blanqueo de dinero, fraude fiscal, cochecho, soborno y tráfico de influencias, entre otros delitos.

Una familia bajo sospecha, en buena parte, por delitos asociados a la corrupción y por enriquecimiento ilícito. Salvo uno de los hijos, los Pujol al completo, con el patriarca y ex presidente de la Generalitat al frente, tendrán que dar explicaciones ante un juez, entre otras cosas sobre la fortuna que tenían en el extranjero.

Los delitos se les imputa a cada uno de los miembros de la familia Pujol son los siguientes: fraude fiscal y blanqueo de dinero a Jordi Pujol padre, Marta Ferrusola y tres de sus hijos: Pere, Mireia y Marta Pujol Ferrusola. Por cohecho, soborno y tráfico de influencias a Oriol Pujol Ferrusola y por blanqueo y fraude a Hacienda al pequeño del clan, Oleguer Pujol

El informe de la Agencia Tributaria ya está en manos de la jueza. En él se demuestra que la familia Pujol no declaraba a Hacienda la fortuna oculta en Andorra. No pagaban impuestos por ello, pero además exigían que le devolvieran dinero por sus declaraciones de IRPF.

En 2011, por ejemplo, a Marta Ferrusola Hacienda le devolvió 1.142 euros, a su hija Mireia, 5.690, a Pere 2.038 y a Marta, 9.808 euros.

Cuando saltó el escándalo, intentaron regularizar el dinero escondido haciendo una nueva declaración, momento en que comenzó a aflorar una fortuna de, al menos, 17 millones. Así lo cree a Agencia Tributaria que cuantifica el fraude en más de doce millones en patrimonio y cuatro millones 400 mil euros en rentas.

Razones por los que la magistrada les imputa los delitos de fraude y blanqueo de dinero. Las penas a las que podrían enfrentarse van de uno a cuatro años por delito fiscal, mientras que por blanqueo de dinero las condenas podrían alcanzar hasta los seis años de prisión.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.