Investidura de Sánchez

Fracasa la investidura de Pedro Sánchez tras la primera votación

Pedro Sánchez no ha conseguido los apoyos suficientes para poder formar Gobierno. La votación se repetirá en 48 horas, el próximo 7 de enero.

  • Sánchez ha conseguido 165 votos en contra, frente a los 176 necesario
  • La negativa de Coalición Canaria ha sido la gran sorpresa del debate
  • El conflicto catalán y la violencia de género han sido los temas más repetidos
Fracasa la investidura de Pedro Sánchez tras la primera votación

Publicidad

El líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez, no ha conseguido los votos suficientes para formar Gobierno.

Tras la votación celebrada este domingo en el Congreso de los diputados, Sánchez ha conseguido 166 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones. El líder del PSOE necesita una mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, es decir, el apoyo de, al menos, 176 parlamentarios.

Como no ha logrado los votos necesarios, la votación se repetirá en 48 horas, el próximo 7 de enero. Esta votación será 'simple', es decir, Sánchez solo necesita conseguir más 'síes' que 'noes' para investirse presidente del Gobierno.

Sánchez cuenta con el apoyo de Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, BNG, Teruel Existe y Nueva Canarias, sumando un total de 166 votos. Se han opuesto, sin embargo, el Partido Popular, Vox, Ciudadanos, JxCat, CUP, Navarra Suma, PRC y Coalición Canaria alcanzando los 165 votos.

Esquerra Republicana y EH Bildu se han abstenido, sumando 18 votos.

El debate de investidura se han desarrollado en un ambiente tenso y tirante, especialmente tras las declaraciones de EH Bildu. El conflicto de Cataluña, el resto de autonomías, la violencia de género y el cambio climático han sido las cuestiones más repetidos en el trascurso del debate.

El pleno se ha desenvuelto entre constantes ataques entre la derecha y la izquierda, donde se ha reiterado el cambio en el discurso político de Sánchez, y la salida y entrada al Congreso de los diputados parlamentarios.

También nos ha dejado divertidas anécdotas, especialmente relacionadas con los libros. Cayetana Álvarez de Toledo (PP) se ha llevado la Constitución Española, Santiago Abascal, que subió a la tribuna con 'La conquista de México', y Ortega Smith, que avanzó su lectura durante las intervenciones de los diferentes portavoces mientras leía 'En defensa de España'.

Ha sido el tercer intento de investidura de Sánchez, tras las dos anteriores fallidas, una en 2016 y otra el pasado verano.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.