Restricciones Andalucía

La Fiscalía pide al Tribunal Supremo que avale el cierre perimetral de Montefrío, en Granada

La Fiscalía se ha pronunciado sobre la limitación en las restricción de movilidad del municipio de Montefrío, en Granada, y ha pedido al Supremo que avale la medida.

Control policía

Control policíaEFE

Publicidad

La Fiscalía se pronuncia sobre las restricciones por la pandemia de coronavirus y pide a los jueces de alto tribunal que permitan que la Junta de Andalucía decrete el cierre de la localidad de Montefrío, en la provincia de Granada.

El escrito, firmado por el fiscal, Pedro Crespo, es el primero que presenta el Ministerio Público. Y en él se pide que se avale el cierre perimetral de la localidad granadina.

Antecedentes

El procedimiento del que trae causa el presente recurso se inició el pasado 7 de mayo, la Junta de Andalucía solicita la "ratificación judicial de la medida acordada en la Orden de 7 de mayo de 2021, por la que se confina el municipio de Montefrío de la provincia de Granada por superar 1.000 casos de infecciones por el SARS-CoV-2 por 100.000 habitantes en 14 días".

La Orden establecía la restricción de movilidad entre el 9 de mayo, cuando ya había finalizado el estado de alarma, y el 15 de mayo. Finalmente, no se decretó el cierre de este municipio.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ratificó el confinamiento de los municipios de Castro del Río, en Córdoba, y Bornos y Villamartín en Cádiz. El confinamiento ordenado por la Junta de Andalucía es considerado de "necesidad, idoneidad y proporcionalidad", pero no ha recibido el mismo respaldo judicial el cierre perimetral en el municipio de Montefrío, Granada.

Para la Fiscalía indica que en Montefrío hay una evidencia certificada de "una elevadísima tasa de contagio" y pide que se decrete el cierre perimetral.

Este artículo es una noticia de última hora sobre el cierre perimetral de Montefrío por COVID-19 y se irá actualizando a medida vayamos conociendo más información. Para consultar la última hora prueba a refrescar la página en tu navegador. También puedes seguir toda la actualidad sobre las restricciones vigentes en cada comunidad en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.