Vista general del Valle de los Caídos

Publicidad

Habría que exhumarlo otra vez

La Familia Franco recurrirá a Estrasburgo para volver a intentar enterrarlo en la Almudena

Los nietos de Franco han tirado la toalla en los tribunales españoles, pero recurrirán a Estrasburgo: insisten en querer que sea enterrado en su panteón en la catedral de La Almudena. La Fundación Franco quiere manifestarse en el cementerio.

La Familia Franco tiene ya decidido acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Es su última oportunidad de seguir con los recursos, agotadas las posibilidades en España. Sus abogados ya están en ello. Insisten en querer enterrar a su abuelo en el panteón familiar de la catedral de La Almudena, a lo que siempre se ha opuesto el Gobierno. Razona que va en contra de la Ley de la Memoria Histórica porque es un lugar abierto y susceptible de ser utilizado para ensalzar al dictador y por razones de seguridad. Si el tribunal de Estrasburgo accediera de los deseos de la familia se produciría otra exhumación: habría que volver a trasladar el féretro desde el cementerio de Mingorrubio a La Almudena.

Manifestación en el cementerio

La Fundación Nacional Francisco Franco ha solicitado formalmente permiso a la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid para concentrarse durante todo el 24 de octubre en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo, con motivo de la inhumación allí de los restos del dictador Francisco Pardo. El escrito presentado habla de una concentración "fluctuante" a partir de las 10.30 horas y que "durará todo el día mientras siga llegando gente a depositar flores y coronas mientras se reza". La fundación señala que no puede prever el número de personas que acudirán a su llamamiento, consistente en rezar oraciones -rosarios completos, especifica- y, en su caso, cantos litúrgicos. Y solicita a las autoridades que velen por la seguridad de los concentrados frente a grupos que pudieran desear "reventar" la "actitud pacífica de los ofrendantes".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.