120.00

Publicidad

ETA

El Gobierno vasco pide el acercamiento de los presos para evitar contagios de los familiares

El ejecutivo del País Vasco aprovecha la pandemia por coronavirus para pedir que se acerquen los presos a su lugar de origen y así evitar riesgo de contagios con los desplazamientos de los familiares a vernos.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha explicado que la propuesta del ejecutivo autonómico para acercar a los presos a prisiones próximas a sus lugares de origen no se limita a los reclusos de ETA ni a los ciudadanos vascos encarcelados por delitos ajenos al terrorismo, sino que se refiere a toda la población penitenciaria del Estado que permanecen en prisiones alejadas de sus domicilios familiares.

Riesgos en los desplazamientos para los familiares

La propuesta del Gobierno autonómico se basa en un informe de su Dirección de Salud, que alerta del riesgo que, en la actual situación de crisis sanitaria por el coronavirus, implican los largos desplazamientos que deben hacer los familiares de presos encarcelados en prisiones alejadas de sus domicilios para poder visitar a sus allegados. Estas visitas, que en la actualidad no se están llevando a cabo por las restricciones a la movilidad impuestas en el marco del estado de alarma, podrían reanudarse una vez se levante la prohibición de desplazarse entre distintas provincias y comunidades autónomas. El informe, según ha explicado Erkoreka, concluye que no resulta "muy recomendable" desde el punto de vista de la salud pública que se produzcan "movilizaciones importantes de personas procedentes de zonas muy heterogéneas que se ven forzadas a compartir espacios comunes en los centros penitenciarios". Para evitar este riesgo, el Gobeirno Vasco propone que las personas encarceladas en prisiones alejadas de sus lugares de origen sean acercadas a cárceles "lo más cercanas posibles" a sus domicilios familiares.

Los de ETA... y todos los demás

Erkoreka ha precisado que esta petición no solo se realiza para las personas encarceladas por delitos de terrorismo -unos 200 presos de ETA cumplen condena en cárceles españolas alejadas de sus lugares de origen- o para los reclusos vascos que están en prisión por otros delitos, sino que se extiende a todo el colectivo de personas privadas de libertad en el Estado. El portavoz del Gobierno autonómico ha subrayado que la petición afecta a todos los presos que están en prisiones alejadas de sus lugares de origen, dado que "se pueden dar situaciones equivalentes o similares en cualquier centro penitenciario y con familias de orígenes diferentes", siempre que en los desplazamientos deban hacer "muchos kilómetros" y que en las visitas en las prisiones coincidan numerosas personas de distintas procedencias.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.