Publicidad

Eutanasia

El Gobierno confía en que el próximo mes de junio esté aprobada la ley de eutanasia

El ministro de Sanidad ha afirmado que el próximo mes de junio esté aprobada la ley de eutanasia, si bien ha asegurado que se va a elaborar con "todas las garantías" pero con la "mayor brevedad posible".

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comentado que posiblemente el próximo mes de junio esté aprobada la ley de eutanasia, si bien ha asegurado que se va a elaborar con "todas las garantías" pero con la "mayor brevedad posible". "La tramitación es la que es, los plazos son los que son pero, en todo caso, vamos a hacer todos los esfuerzos para que se haga con todas las garantías pero con la mayor brevedad posible", ha señalado Illa.

El texto ha sido tomado en consideración en la Cámara baja en dos ocasiones anteriores, si bien su tramitación decayó en ambos casos por la convocatoria de elecciones, primero en abril de 2019 y después en noviembre de ese mismo año.

La exministra de Sanidad María Luisa Carcedo ha señalado la importancia de "regular un nuevo derecho: quien quiera que lo ejerza y quien no, no", en referencia a la ley de eutanasia. "Va mas allá de la despenalización de ayudar a morir", ha asegurado Carcedo, haciendo hincapié en que "el dolor humano no tiene ideología, el sufrimiento es para todas las personas".

Por su parte, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha acusado de "poca sensibilidad" al diputado del Partido Popular José Ignacio Echániz, después de que equiparase la eutanasia con "una política recortes" al dejar morir a los enfermos. Para Montero, se trata de una "falta de respeto a todos los pacientes que se encuentran en una situación de final de su vida o que están diagnosticados de enfermedades irreversibles", según dijo en declaraciones a la prensa a su entrada en el Congreso de los Diputados.

El popular dijo esta mañana que "para el PSOE, (la eutanasia) es una política de recortes", en referencia a que si los enfermos mueren no hay que costear su tratamiento. "Yo este tipo de afirmaciones las deploro porque tienen poca sensibilidad", respondió la portavoz del Gobierno.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.