Encuesta europea

¿Confían los españoles en los partidos políticos? El Eurobarómetro lo revela

La encuesta europea ha presentado este jueves sus resultados. Los españoles confían más en el personal sanitario y en los médicos que en los partidos políticos.

Vista del hemiciclo del Congreso de los Diputados

Vista del hemiciclo del Congreso de los DiputadosEFE

Publicidad

La confianza de los españoles en las instituciones está mermando. Así lo demuestran los datos del Eurobarómetro. Nos vamos a las cifras. Según la encuesta europea el 78% de los españoles desconfía del Congreso de los Diputados, respecto a un 16% que sí confía.

No se aleja mucho el resultado de la confianza que transmite la Moncloa a los españoles. Más de 7 de cada 10 de los españoles desconfían de su Gobierno. Lo que se traduce en un 73% de confianza y un 24% que no confía.

Si lo contrastamos con las cifras sobre los partidos políticos en general, el dato es aun peor, el 90% recela de ellos, frente a un 16% que sí se fía de ellos. En general, confiamos menos en las instituciones que la media europea. Donde el 75% de los ciudadanos desconfían de sus partidos políticos -15 puntos menos que los españoles- y el 63% tampoco confía en su Gobierno -10 puntos por debajo de la media de España-.

Datos sanitarios

Estos datos distan de los obtenidos por la encuesta europea sobre el nivel de confianza que genera el personal sanitario y médico. Los españoles confían más en ellos que en los partidos políticos. Los números demuestran que es la única institución que destaca. El 87% de los ciudadanos confían en ellos y un 13% no lo hace.

Datos más preocupantes

Sobre los asuntos que más preocupan a los españoles destacan la inflación, la situación económica, el desempleo, la sanidad y el suministro eléctrico. En concreto la inflación o el coste de la vida es el problema más importante para más de la mitad de los ciudadanos, concretamente para un 54%. Ligado a la situación económica, crucial para un 24% de la población española, ya que cada día cuesta más llenar la cesta de la compra.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.